40 Años de Cirugía Ocular: El Congreso de SECOIR Celebra su Historia en Madrid

Juan Hernández

Más de 800 oftalmólogos se reunirán del 7 al 9 de mayo en el Centro de Convenciones Norte de Ifema para participar en el 40º Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR). Este congreso no solo conmemora cuatro décadas de avances en el ámbito de la oftalmología, sino que también se dedicará a explorar las últimas innovaciones del sector, bajo el lema «Unidos por la cirugía, conectados por la visión».

La cirugía ocular implanto-refractiva se centra en mejorar la visión de los pacientes, eliminando en muchos casos la necesidad de usar gafas o lentillas. Este tipo de cirugía aborda la corrección de problemas de enfoque como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, así como la implantación de lentes artificiales en el ojo. Entre las intervenciones más destacadas se encuentra la cirugía de cataratas, que implica la sustitución del cristalino por una lente intraocular, así como diversas técnicas para modificar la córnea.

El congreso dará inicio el 7 de mayo con una serie de talleres sobre temas como redacción médica y controversias en el ámbito de la córnea. También se llevarán a cabo simposios de colaboración entre la industria y diversas sociedades científicas. Durante la jornada del 8 de mayo, se ofrecerán conferencias magistrales, entre ellas una sobre el desarrollo de Lentes Intraoculares (LIOs) y otra a cargo de Luis Fernández-Vega Sanz, uno de los fundadores de SECOIR. Además, se presentarán investigaciones sobre la aplicación de la inteligencia artificial en oftalmología y técnicas de sutura en microcirugía ocular.

El último día del congreso, el 9 de mayo, se destacarán conferencias que retratarán la historia de SECOIR y las innovaciones en cirugía corneal y refractiva. La exposición comercial asociada al evento será un espacio fundamental para que los asistentes conozcan los últimos avances tecnológicos del sector.

Una de las novedades más interesantes de este año son los «secOIR Talks», en los que autores compartirán breves presentaciones sobre sus trabajos y proyectos en oftalmología, promoviendo así un ambiente enriquecedor de intercambio de ideas y conocimientos. Este congreso representa un punto de encuentro crucial para los profesionales de la cirugía ocular, enfocado en el futuro de esta medicina especializada.