Ya sea que no tengas el presupuesto para contratar a un diseñador de interiores o simplemente disfrutes la idea de hacerlo tú mismo, diseñar una habitación desde cero puede ser intimidante para algunos. Ten en cuenta que el diseño de interiores es más un arte que una ciencia, y no existen reglas estrictas sobre cómo decorar una habitación. Pero si estás buscando algunos consejos, no te pierdas los pasos a seguir.
Ten en cuenta el estado de ánimo
En lugar de preguntarte cómo quieres que se vea tu espacio, debes preguntarte cómo quieres que se sienta y deje que eso te guíe hacia los colores, las texturas, la elección de muebles y la decoración.

Un oasis zen amplio y luminoso podría sugerir muebles mínimos y materiales naturales. Un espacio familiar informal y energizante puede incluir colores y patrones llamativos. Centrarte en el estado de ánimo en lugar de un estilo o tendencia en particular te ayudará a crear un espacio ecléctico que funcione para ti.
Busca la inspiración
Consulta tus canales de redes sociales favoritos, revistas de diseño de interiores, libros y sitios web para inspirarte. Piensa en los lugares a los que te gusta escapar y analiza por qué. Luego intenta reproducirlo en tu hogar.
Sé realista
En lugar de luchar por una visión ambiciosa de cómo crees que debería ser tu vida, diseña tu espacio para la forma en que vives ahora. Si tienes niños o mascotas, elige telas de tapicería y superficies que puedan soportar golpes y aún verse geniales.
Si vives solo, no hay necesidad de acaparar espacio en el suelo con una mesa de comedor para seis personas. Si trabajas desde casa, mueve esa oficina improvisada en la esquina de la sala de estar a la habitación libre que solo se usas durante las vacaciones. Y antes de comprar cualquier cosa, elabora un presupuesto realista que te ayude a priorizar los gastos para no malgastar tu dinero.
Mantenlo ordenado
Si estás redecorando, comienza por eliminar cualquier cosa que no uses, necesite o quieras. Si estás diseñando una habitación vacía desde cero, piensa antes de poner algo. Hay espacio en cualquier espacio para artículos personales y las cosas que importan, pero el diseño de interiores exitoso comienza por aceptar lo esencial y construir a partir de ahí.

Crea un mapa mental
Hay muchas herramientas gratuitas de diseño de habitaciones en Internet y opciones de software de diseño del hogar si quieres crear un plano de planta, pero la planificación del espacio no tiene que ser demasiado técnica. Esboza ideas de diseño en papel o marca la ubicación de los muebles con cinta de pintor para tener una idea de la escala y el flujo.
Antes de comprar un solo mueble, mide el espacio y hazlo dos veces. De lo contrario, es posible que el sofá que pediste sea demasiado grande para pasar por la puerta principal o demasiado pequeño para tu sala de estar.
Decide la paleta de colores
Ya sea que quieras mantenerlo neutral o tener la mente puesta en una paleta de colores llamativos, decidir desde el principio te ayudará a crear una apariencia cohesiva. Las habitaciones neutrales se pueden iluminar con accesorios que se pueden cambiar fácilmente.
Si has decidido que quieres que tu estancia sea una oda al verde, al rosa o al azul, elige tres tonos complementarios para mantenerlo interesante. Si le gusta el aspecto de una estancia completamente blanca. apegarse a los tonos de blanco te permite mezclar y combinar estilos y épocas de muebles con facilidad.

Los acabados
Si tu objetivo es un cambio de imagen en lugar de una remodelación, piensa en cómo puedes construir sobre el suelo, el color de la pared y los accesorios existentes de la habitación para embellecer y personalizar el espacio sin renovar. Si estás comenzando con una habitación vacía, restaura el suelo, pinta las paredes, añade azulejos, papel tapiz o paneles de pared, también puedes instalar muebles secundarios.
Otro aspecto que no puede faltarte en los acabados son los detalles: elige alfombras, cortinas, espejos, textiles y una iluminación que permita que sea una estancia cálida y funcional al mismo tiempo.