Las Grandes Empresas Terminarán el Año con Cuatro Veces Más Desarrolladores Sin Código que Programadores

Las grandes empresas finalizarán el año con cuatro veces más desarrolladores sin código que programadores

Un reciente informe de Proportione – Estrategia, tecnología y personas, ha puesto de manifiesto un fenómeno que está revolucionando el desarrollo de software a nivel mundial. Según datos de Gartner, hacia finales de este año, las grandes empresas globales contarán con cuatro veces más empleados desarrollando aplicaciones sin código que programadores tradicionales. Este cambio refleja una transformación significativa en la manera en que las organizaciones están abordando sus necesidades tecnológicas.

Los denominados developers sin código son por lo general empleados que utilizan herramientas de desarrollo no-code y low-code para crear aplicaciones empresariales. Estas plataformas permiten a cualquier persona con habilidades digitales confeccionar aplicaciones mediante interfaces visuales y configuraciones sencillas, democratizando así el desarrollo de software. Además, son cada vez más capaces de tareas complejas. Este enfoque permite que los empleados con mayor conocimiento del negocio desarrollen soluciones alineadas con las necesidades específicas de la empresa.

El uso de plataformas de desarrollo sin código se ha triplicado. Antes de la pandemia, solo el 10% de los ejecutivos consideraban estas herramientas como una inversión crucial. Hoy en día, ese porcentaje ha aumentado al 26%, lo que refleja un cambio en la estrategia de tecnología y personas en las organizaciones. Estas plataformas no solo aceleran el desarrollo de software, sino que también reducen costes y permiten una rápida adaptación a las necesidades del mercado.

Para 2025, se prevé que el 70% de las nuevas aplicaciones serán construidas utilizando plataformas sin código. Estas herramientas han incrementado en un 62% los ciclos de vida del desarrollo de software para nuevas aplicaciones, resultando en un aumento del 123% en la productividad. Involucrar a los empleados en el desarrollo de aplicaciones incrementa la eficiencia y reduce costes, además de mejorar la satisfacción y el compromiso del personal. Las organizaciones que empoderan a los desarrolladores sin código son un 33% más innovadoras. Al permitir que los empleados, desde una posición externa, desarrollen soluciones alineadas con las necesidades específicas de la empresa, se incrementa la probabilidad de éxito en los proyectos.

Un aspecto fundamental del uso de plataformas sin código es que permite a las grandes empresas internalizar el desarrollo de software. En lugar de depender de desarrolladores externos, las empresas pueden utilizar el conocimiento y habilidades internas para construir soluciones a medida. Esta tendencia está siendo impulsada por la facilidad de integración de estas plataformas con tecnologías heredadas y por la creciente necesidad de respuestas rápidas y personalizadas en un entorno de negocios dinámico.

Proportione, consultora especialista en estrategia, tecnología y personas, subraya la importancia de ayudar a las empresas a desarrollar una estrategia tecnológica que involucre a las personas, enseñándoles a manejar las herramientas para que adquieran autonomía como desarrolladores sin código. La metodología de Proportione se centra en tres pilares fundamentales: escucha al cliente, invirtiendo tiempo en entender sus necesidades y desafíos para asegurar que las soluciones estén perfectamente alineadas con sus objetivos estratégicos; arquitectura tecnológica, destacando el diseño de arquitecturas robustas y seleccionando las mejores herramientas del mercado para cada proyecto, garantizando soluciones eficientes y escalables; e implementación y mantenimiento, reduciendo el enfoque en el desarrollo y mantenimiento tradicional para ofrecer soluciones más rápidas y adaptables, manteniendo siempre al cliente involucrado en el proceso.

Involucrar a los empleados en el desarrollo de software sin código promete revolucionar este campo, permitiendo que más organizaciones aprovechen el conocimiento interno de sus empleados para crear soluciones tecnológicas innovadoras. En Proportione, remarcan que la clave es liderar esta transformación y seguir ofreciendo estrategias tecnológicas, poniendo siempre a las personas en el centro.