Uber Eats y Glovo se Unen a Espirituosos España para Prevenir el Consumo de Alcohol en Menores

Las dos principales plataformas de delivery en España, Uber Eats y Glovo, han firmado un acuerdo de colaboración con Espirituosos España para continuar desarrollando acciones e iniciativas destinadas a prevenir el consumo de alcohol en menores de edad. La iniciativa se enmarca bajo el paraguas de la Red ‘Menores ni una Gota’, promovida por Espirituosos España, que busca conseguir el apoyo de instituciones públicas y privadas para fomentar la prevención del consumo de alcohol entre los jóvenes. Tanto Espirituosos España como Uber Eats y Glovo son miembros de la Red Internacional de Consumo Responsable (IARD).

El acuerdo, pionero entre la industria productora española y dos de las grandes plataformas de delivery, subraya el alto compromiso de toda la cadena de valor en materia de prevención. Bosco Torremocha, Director de Espirituosos España, comentó que este acuerdo es especialmente relevante debido al compromiso que asumen tanto la industria como el delivery para alcanzar un objetivo común: prevenir el consumo de alcohol en menores de edad.

Bajo el lema ‘Yo no vendo alcohol a menores’, Uber Eats, Glovo y Espirituosos España se comprometen a seguir desarrollando acciones de control, concienciación y formación para evitar la comercialización de bebidas alcohólicas a menores. Espirituosos España colaborará con las plataformas de delivery proporcionando herramientas necesarias para evitar la venta de alcohol a menores. Además, las empresas incluirán mensajes informativos en sus plataformas para disuadir a los menores de consumir alcohol y promover el consumo responsable entre los adultos.

Torremocha enfatizó la necesidad de que la sociedad en su conjunto se involucre en la prevención del consumo de alcohol entre menores, destacando que todos deben perseguir el mismo objetivo: el consumo cero de alcohol en menores de edad.

La Red ‘Menores ni una Gota’ ya cuenta con el apoyo de más de 300 ayuntamientos y entidades públicas y privadas en toda España. Desde su creación en 2013, ha logrado construir una sólida red activa gracias al compromiso de sus integrantes con la prevención del consumo de alcohol en menores. «Esta Red forma parte del ADN del sector de bebidas espirituosas, que desde sus orígenes promueve de forma activa el consumo CERO de alcohol en menores de edad y otros colectivos de riesgo», afirmó Bosco Torremocha.