El cosmonauta ruso Oleg Kononenko acaba de marcar un nuevo récord de estancia no continuada en el espacio exterior al superar los 878 días, 11 horas, 29 minutos y 48 segundos que ostentaba su antecesor, el también ruso Guennadi Padalka. Kononenko, que se encuentra desde septiembre pasado en la Estación Espacial Internacional (ISS), estableció el domingo la nueva marca a las 11.30.08 hora de Moscú (08.30.08 GMT).
Kononenko cumple ahora su quinta misión a la Estación Espacial Internacional y dejará el nuevo récord en 1.110 días a su regreso a la Tierra en septiembre. El ruso, de 59 años, alcanzará los mil días en el espacio el próximo 5 de junio, 20 minutos después de la medianoche. Su regreso a la superficie terrestre está programado para el próximo 23 de septiembre.
En declaraciones a la agencia TASS, Kononenko aseguró que el hombre debe construir en el futuro una estación que sea «una auténtica casa espacial», más grande y confortable, y menos dependiente de la Tierra. Para ello, recomendó perfeccionar los sistemas de regeneración de agua, de suministro de oxígeno y de reciclado de la basura espacial.
Kononenko, ingeniero de la expedición número 70 y comandante de la 71, sumaba 736 días cuando viajó en septiembre de 2023 al complejo orbital a bordo de la nave rusa Soyuz MS-24.
El ruso voló por primera vez a la estación en abril de 2008 como parte de la decimosexta expedición y desde entonces ha realizado seis caminatas espaciales, acumulando un total de 39 horas y 54 minutos en actividades extravehiculares.
Por su parte, el cosmonauta que ostentaba el récord hasta ahora, Guennadi Padalka, se retiró en 2017 a los 58 años de edad tras constatar que no tenía opciones de participar en una sexta misión a la ISS y llegar a los mil días en el espacio. «Es una pena. Siempre me causa tristeza cuando un hombre preparado, experimentado y motivado con una larga carrera abandona las filas» de cosmonautas, comentó entonces Serguéi Krikaliov, director del programa de pilotos de la agencia espacial rusa, Roscosmos.