El equipo de Kalam interviene en EE.UU. en la restauración del Royal Thai Pavilion de Madison

Silvia Pastor

La empresa Kalam, especializada en la restauración y conservación de patrimonio y rehabilitación de edificios, está llevando a cabo una intervención crucial en el Royal Thai Pavilion del Jardín Botánico Olbrich en Madison, Wisconsin, en Estados Unidos. Este pabellón, donado por el Gobierno de Tailandia en 2001, es un ejemplo significativo de la arquitectura tailandesa tradicional que requería de una restauración meticulosa para preservar su valor histórico y cultural.

Los trabajos que realiza Kalam en este emblemático edificio están avanzando a buen ritmo, gracias a la experiencia y cualificación de sus especialistas en restauración. Uno de los aspectos más destacados de esta intervención es la restauración del pan de oro, un elemento decorativo muy presente en la arquitectura del pabellón. Este proceso requiere una precisión extrema y un conocimiento profundo de las técnicas tradicionales, asegurando que el dorado recupere su esplendor original sin perder su autenticidad.

Otro de los trabajos clave desarrollados es la sustitución de las tejas cerámicas de las cubiertas. Kalam ha supervisado la producción de tejas idénticas a las originales, fabricadas en Valencia y exportadas a Estados Unidos. Estas nuevas tejas, adaptadas a las condiciones climáticas de Wisconsin, garantizarán la durabilidad y resistencia del pabellón. Además, se ha procedido a la recuperación de las protecciones de plomo que forman parte de la cubierta.

En esta segunda fase de los trabajos, el equipo de Kalam está restaurando otros elementos decorativos, como los detalles en mosaico espejado, esenciales para mantener la integridad visual del pabellón. Estas piezas serán restauradas utilizando técnicas especializadas que respetan al máximo los materiales y métodos originales.

El trabajo de Kalam en el Royal Thai Pavilion ha captado la atención de medios de comunicación internacionales. The Journal Times ha publicado un reportaje sobre los avances de la intervención, destacando la importancia de los trabajos en curso y la dedicación del equipo de Kalam. El reportaje incluye un video y una completa colección de fotografías que ofrecen una visión detallada del proceso de restauración y pone en relieve la importancia de preservar este símbolo de la cultura tailandesa en Estados Unidos.

Con este proyecto, Kalam refuerza su posición como una empresa de referencia en la restauración de patrimonio internacional, aportando su experiencia en intervenciones complejas y garantizando la conservación de bienes culturales de alto valor histórico. La culminación de estos trabajos en el Royal Thai Pavilion marcará un hito en la preservación de esta estructura única, asegurando su disfrute por futuras generaciones.