El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, afirmó este martes en Berlín que el Ministerio está llevando a cabo una verdadera revolución en materia ferroviaria, con fuertes inversiones tanto en infraestructura como en material rodante, con el objetivo de convertir el tren en la verdadera columna vertebral del sistema de movilidad sostenible.
Puente anunció inversiones récord en el desarrollo y modernización del ferrocarril, con más de 1.700 millones de euros ejecutados y más de 2.000 millones de euros licitados en los cinco primeros meses de 2024. Este ritmo inversor sigue la línea del año 2023, cuando Adif alcanzó los 3.404 millones de euros ejecutados.
En este contexto de fuertes inversiones, el ministro explicó que se sigue trabajando en las conexiones ferroviarias pendientes de largo recorrido, en el aumento del transporte ferroviario de mercancías, en el desarrollo de grandes nodos intermodales, en el mantenimiento de la calidad de la infraestructura, en la modernización del material rodante y en la integración del ferrocarril en las ciudades.
Para lograr estos objetivos, además de los fondos nacionales, se cuenta con el respaldo de los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, que han permitido movilizar más de 3.000 millones de euros para impulsar los Corredores Mediterráneo y Atlántico. De estos, 1.160 millones de euros se han destinado a infraestructuras ferroviarias y más de 1.000 millones de euros a accesos ferroviarios a puertos.
Óscar Puente compartió estas cifras en el marco de InnoTrans, la mayor feria de transporte ferroviario del mundo, subrayando la importancia de estas inversiones no solo para mejorar la infraestructura existente, sino también para fomentar una movilidad más ecológica y eficiente en toda Europa.