Agricultura Invierte Más de 2 Millones de Euros en la Modernización de Regadíos en Albacete

La modernización de los sistemas de regadío en la provincia de Albacete avanza con vigor gracias a una significativa inversión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA). Begoña García, Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, ha supervisado las obras que prometen transformar la eficiencia y sostenibilidad de los regadíos en las comunidades de Las Colleras y Abenuj de Tobarra.

Con un capital total de 2.307.146 euros, estas iniciativas están destinadas a implementar soluciones innovadoras que aprovechen las energías renovables para optimizar los sistemas de riego. La principal obra en la Comunidad de Regantes de Las Colleras está centrada en la instalación de paneles fotovoltaicos de última generación. Con un presupuesto de 1.678.923,40 euros, este proyecto comenzó en abril y tiene una duración prevista de un año. Con 324 regantes como beneficiarios directos, las infraestructuras cubrirán 1.300 hectáreas en Fuente Álamo. Además de reducir los costes energéticos y las emisiones de CO2, también se integrarán sistemas de automatización y telecontrol que aumentarán la eficiencia operativa y su compatibilidad con las infraestructuras ya existentes.

Por otro lado, en la Comunidad de Regantes Abenuj de Tobarra, las obras, que se completaron en septiembre, también se centran en la eficiencia energética gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos de autoconsumo. Con una inversión de 628.222,61 euros, esta modernización ha optimizado el riego en una superficie de 721 hectáreas, beneficiando a 230 regantes al permitirles gestionar el uso del agua a través de telecontrol. Este avance no solo disminuye los costos operativos, sino que también maximiza la rentabilidad de los cultivos.

Estos proyectos están enmarcados en el programa de mejora de eficiencia y sostenibilidad de regadíos, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea. La inversión pública respalda hasta el 80% de los gastos, mientras que las comunidades de regantes aportan el 20% restante. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso del gobierno español con la modernización agrícola y la sostenibilidad medioambiental.