El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en marcha una consulta pública para debatir el borrador de la resolución que definirá la tercera convocatoria de subvenciones destinadas a mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua. Esta iniciativa se inscribe dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) enfocado en la digitalización del ciclo del agua, parte integrante del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El presupuesto inicial de esta convocatoria asciende a 50 millones de euros, pero podría aumentar hasta los 100 millones, dependiendo del interés y la demanda que susciten los proyectos. El objetivo es impulsar la digitalización de las diferentes etapas del ciclo urbano del agua, abarcando desde el abastecimiento y la distribución hasta el saneamiento y la depuración. Se busca, además de un mejor conocimiento sobre el uso del agua, disminuir las pérdidas, optimizar el consumo energético y fomentar la transparencia y la comunicación tanto con la ciudadanía como con otros actores públicos y privados.
En años anteriores, se han lanzado convocatorias semejantes por parte del Ministerio, obteniendo una notable acogida. La primera convocatoria en 2022, con un presupuesto de 200 millones, apoyó 30 proyectos, mientras que la segunda en 2023, destinó 300 millones a 50 proyectos. Estas cifras demuestran el firme compromiso del Gobierno con una gestión del agua que sea sostenible e integradora de nuevas tecnologías.
Con el crédito disponible y el creciente interés en estos proyectos, la tercera convocatoria tiene el objetivo de proporcionar soluciones tecnológicas a los municipios más pequeños, fortaleciendo la infraestructura hídrica local y preparándolos para enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático.
Se espera que la resolución final de esta convocatoria sea publicada en el Boletín Oficial del Estado el mes próximo. Los interesados tienen tiempo hasta el 16 de octubre para presentar sus propuestas y proporcionar sus sugerencias y observaciones.
Simultáneamente, se están avanzando otras convocatorias en el marco del PERTE. Una de estas convocatorias está dirigida a la digitalización del uso del agua en comunidades de regadío, con una primera convocatoria ya parcialmente resuelta. Esta segunda convocatoria prevé un fondo adicional de 100 millones, manteniendo su enfoque en proyectos que involucren a más de 10 municipios, especialmente aquellos con menos de 20,000 residentes.
Esta nueva fase representa una oportunidad clave para modernizar la gestión del agua en España, alineándose con los principios de sostenibilidad y eficiencia promovidos por el Plan de Recuperación y los fondos NextGenerationEU.