Tecnología BIM Protagonista en el Día Mundial de la Arquitectura

El comienzo de octubre ha traído consigo una efervescencia de actividades alrededor de la arquitectura, con el objetivo de resaltar su papel crucial en la planificación urbana sostenible y la implicación de las nuevas generaciones en este proceso. Esta iniciativa coincide con el Día Mundial de la Arquitectura, que se celebra anualmente el primer lunes de octubre, y ha dado pie a una serie de eventos en diversos colegios de arquitectos en toda España, todos ellos bajo el lema ‘Proyectamos el futuro ahora’.

Impulsada por el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la celebración se alinea con la propuesta de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), que este año centra su atención en el empoderamiento de la siguiente generación en el diseño urbano participativo. Estas actividades buscan darle voz y protagonismo a la juventud, entendida como un actor clave para afrontar los desafíos de la sostenibilidad en el urbanismo actual.

En Madrid, el Colegio Oficial de Arquitectos (COAM) ha diseñado una amplia programación, destacando dos exposiciones imperdibles. La primera, monográfica, está dedicada al ilustre estudio Renzo Piano Building Workshop, bajo el título ‘Le fil rouge. RPBW Architects’. La segunda se centra en el rico patrimonio arquitectónico de Perú, con Lima como ciudad invitada especial. Esta celebración no se limita a exposiciones, sino que se extiende a visitas guiadas a edificaciones emblemáticas de la ciudad, talleres para niños, un mercado de diseño, y para complementar la oferta cultural, una serie de conciertos.

Por otro lado, en la Comunidad Valenciana, el Colegio Oficial de Arquitectos (COACV) ha consolidado esfuerzos con otros colegios territoriales para presentar su propia Semana de la Arquitectura 2024. Este evento pone en primer plano la importancia de la arquitectura, el urbanismo, el paisaje y el patrimonio, reforzando la necesidad de un hábitat sostenible. La agenda cuenta con actividades que subrayan el vínculo esencial entre la arquitectura y la calidad de vida de los ciudadanos.

Mientras tanto, en Ceuta, la colaboración entre el Colegio de Arquitectos y el Instituto de Estudios Ceutíes ha dado lugar a una Semana de la Arquitectura que se desarrollará del 7 al 11 de octubre. Se han programado conferencias y mesas redondas con destacados profesionales de diferentes disciplinas, con el fin de debatir la arquitectura y el urbanismo en el contexto particular de Ceuta, enfatizando el aprecio por el patrimonio arquitectónico local.

Estos eventos son vitales para generar diálogos intergeneracionales y colaborativos que respondan a los retos actuales en ambos entornos, urbanos y rurales. La construcción de ciudades que prioricen el bienestar ciudadano y medioambiental requiere la participación de múltiples agentes, incluyendo empresas y sectores con trabajadores capacitados. En este contexto, aumenta la preferencia por cursar un máster en BIM (Building Information Modeling), una metodología que centraliza toda la información de un proyecto en un modelo digital integral, abarcando desde su geometría hasta su mantenimiento, promoviendo así un enfoque colaborativo y sostenible.

La arquitectura, comprometida con la innovación y la sostenibilidad, se reafirma como una disciplina crucial para el porvenir de nuestras ciudades, enfrentándose a los desafíos del desarrollo urbano de manera inclusiva y efectiva.