Tendencias Clave en el Mercado Laboral del Sector Energético Destacadas por AdQualis Human Results

La transición hacia las energías renovables está transformando profundamente el panorama laboral en el sector energético, marcando un auge en la demanda de profesionales especializados. Con un enfoque renovado en la sostenibilidad y la eficiencia energética, el mercado está en busca de expertos en instalación, mantenimiento e investigación y desarrollo dentro de las áreas de energía solar y eólica. Este cambio responde al creciente impulso global hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

Además de la renovada atención en la sostenibilidad, la digitalización y la automatización están emergiendo como fuerzas cruciales en la evolución del sector energético. Las empresas están buscando activamente especialistas en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas (IoT) y la ciencia de datos. En este contexto, la ciberseguridad y la gestión de las redes inteligentes o Smart Grids están ganando protagonismo, ya que requieren una combinación de conocimientos tanto en infraestructuras energéticas como en tecnologías digitales.

Este cambio de paradigma también implica una reconfiguración del mercado laboral tradicional. Las industrias basadas en combustibles fósiles enfrentan la necesidad de transformar sus roles laborales, lo que representa tanto un desafío como una oportunidad para la transición hacia empleos más respetuosos con el medio ambiente. Concretamente, se observa un aumento en la demanda de técnicos especializados en la instalación y mantenimiento de infraestructuras de energía renovable, como parques solares y eólicos, así como en sistemas de almacenamiento de energía.

La sostenibilidad se está convirtiendo en un enfoque central para muchas empresas, que buscan profesionales capacitados en eficiencia energética, gestión de proyectos sostenibles y economía circular. Estas áreas están generando importantes oportunidades de empleo, especialmente para personas con formación en ingeniería y ciencias ambientales, que son esenciales para el diseño y mantenimiento de infraestructuras con bajo impacto ambiental.

A nivel global, la movilidad internacional de profesionales especializados está adquiriendo relevancia. Según Jordi Berenguer, General Manager de AdQualis Executive Search en Barcelona, el desarrollo de proyectos energéticos de gran escala en el mundo está impulsando esta tendencia. Esto resalta la necesidad de una efectiva transferencia de talento para cumplir con los ambiciosos objetivos de sostenibilidad y transición energética a nivel global.

En definitiva, el sector energético se encuentra en un periodo de cambios y adaptaciones profundas, donde la digitalización y el compromiso con el medio ambiente están redefiniendo las competencias laborales necesarias para enfrentar los retos energéticos del presente y del futuro.