Durante la Semana del Clima de Nueva York, Schneider Electric ha demostrado una vez más su firme compromiso con la sostenibilidad y la transición energética. Participando bajo el lema «It’s Time», la empresa, reconocida por su liderazgo en transformación digital y gestión energética, aprovechó este importante evento global para destacar un conjunto de nuevas iniciativas enfocadas en la descarbonización. Estas iniciativas buscan triplicar la capacidad de energías renovables y duplicar la eficiencia energética a nivel mundial, reflejando la ambiciosa visión de la compañía para un futuro más sostenible.
En su intervención, Jean-Pascal Tricoire, Presidente de Schneider Electric, subrayó la relevancia crucial de la electrificación y digitalización, lo que la empresa llama Electricidad 4.0, como la piedra angular para acelerar la descarbonización. Tricoire destacó las oportunidades sin precedentes a disposición de las empresas para evolucionar sus modelos de negocio. Al adoptar tecnologías innovadoras, como la inteligencia artificial, las compañías pueden mejorar tanto en eficiencia como en resiliencia, ganando un lugar destacado en sus sectores.
Durante el evento, Schneider Electric presentó la publicación «Inteligencia Artificial para la Transición Energética», un documento que ilustra cómo las tecnologías digitales pueden ser motoras de eficiencia y sostenibilidad en una variedad de sectores, desde los procesos industriales hasta la vida en los hogares. La empresa también subrayó la importancia de los acuerdos de transferencia de créditos fiscales promovidos por la Inflation Reduction Act, que se están convirtiendo en instrumentos clave para fomentar la inversión en tecnologías de energía limpia.
Otro aspecto relevante fue una nueva investigación del Sustainability Research Institute de Schneider Electric, que explora prácticas sostenibles en el diseño de edificios y selección de materiales. Este estudio reveló que mediante decisiones estratégicas, es posible reducir significativamente el carbono incorporado y disminuir el consumo de energía y agua en más de 550 edificaciones examinadas.
La participación de Schneider Electric en distintos eventos dentro de la Semana del Clima, como la Cumbre de Líderes en Sostenibilidad de Forbes y la Cumbre de Líderes del Pacto Global de la ONU, ha sido notable. En ellos, los líderes de la empresa compartieron su conocimiento sobre cómo acelerar la transición energética y promover la sostenibilidad a través de alianzas estratégicas, destacando su papel activo en el impulso de un cambio positivo y duradero.
Con la presencia de altos directivos como Jean-Pascal Tricoire, Caspar Herzberg, Chris Leong y Vanessa Miler-Fels, la empresa reiteró su compromiso de seguir apoyando la descarbonización del sector privado a nivel global. Esta fuerte representación corporativa abordó temas fundamentales para alcanzar los objetivos climáticos y de biodiversidad, subrayando el enfoque de Schneider Electric en cuanto a la colaboración intersectorial como vehículo para el cambio.
Schneider Electric sigue avanzando hacia un futuro sostenible, respaldado por tecnologías innovadoras y colaboraciones estratégicas, promoviendo un modelo de negocio que valora tanto el éxito empresarial como la protección del medio ambiente.