Schneider Electric Se Coloca en el Top 3 de Mejores Empresas para Trabajar en España Según Actualidad Económica

Schneider Electric se sitúa en el TOP 3 de mejores empresas para trabajar en España, de Actualidad Económica

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha sido reconocida como una de las tres mejores empresas para trabajar en España, según el ranking de la revista Actualidad Económica. La compañía se destaca en el sector industrial y tecnológico por su enfoque en la inclusión y la gestión del talento basada en la igualdad de oportunidades. Su metodología se centra en planes de desarrollo personalizados y plataformas de mentoring y coaching.

Ainoa Irurre, Vicepresidenta de Adquisición de Talento y Movilidad de Schneider Electric en Europa, ha comentado sobre este logro: «Es un orgullo estar en las primeras posiciones de este ranking año tras año. Este reconocimiento visibiliza nuestra cultura de innovación, diversidad, inclusión y sostenibilidad. Somos la empresa que somos gracias al esfuerzo y compromiso de las personas que la forman.»

Con más de 4.700 profesionales, Schneider Electric promueve un entorno diverso y fomenta el desarrollo docente de sus empleados. Pone especial énfasis en el reskilling y upskilling, preparando a su personal para enfrentar los retos de un mercado laboral dinámico. Al mismo tiempo, se enfoca en acelerar la carrera de jóvenes talentos y maximizar el bienestar del talento más experimentado.

Recientemente, la empresa ha introducido la plataforma de bienestar Wellhub, que proporciona acceso a fisioterapeutas y psicólogos. También ha fortalecido su colaboración con el sector educativo a través de programas de formación y alianzas con instituciones académicas en España.

Sostenibilidad, diversidad e inclusión son fundamentales en la estrategia de Schneider Electric, que apuesta por criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Como pioneros desde 2005 en medir su impacto sostenibilidad, la compañía apunta a ser neutra en emisiones de CO2 para 2050. Además, ha sido reconocida por la revista TIME y Statista como la empresa más sostenible del mundo.

En el área de inclusión e igualdad, Schneider Electric ha lanzado iniciativas para romper estereotipos, como «Women in Leadership» para el desarrollo del talento femenino y «Rising Together» que fomenta una mentalidad inclusiva. También destacan programas como «Woman Sponsorship Program» y «Let’s Go Engineering», orientados a promover la ingeniería y a desafiar los estereotipos de género desde la educación primaria.