Exigen la liberación inmediata del personal detenido en Yemen

María MR

Los responsables de agencias y organismos de las Naciones Unidas, junto con varias organizaciones no gubernamentales internacionales, han renovado sus llamados urgentes para la liberación inmediata del personal detenido de manera arbitraria por las autoridades hutíes en Yemen. Este reclamo surge en un contexto preocupante, pues se ha informado que algunos de los detenidos podrían enfrentar un posible «enjuiciamiento penal».

En una declaración conjunta, el enviado especial del Secretario General de la ONU para Yemen y los directores de varias organizaciones internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la UNESCO, UNICEF, el Programa Mundial de Alimentos, la Organización Mundial de la Salud y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, manifestaron su profunda preocupación por la situación de sus colegas. «En un momento en que esperábamos la liberación de nuestros colegas, estamos profundamente consternados por esta noticia. La posible presentación de ‘cargos’ contra nuestros colegas es inaceptable», declararon.

El comunicado no solo subrayó la gravedad de la situación que enfrentan los detenidos, sino que también advirtió sobre las posibles implicaciones de este enjuiciamiento para la seguridad del personal y sus familias. Seis miembros del personal del ACNUDH y otros siete miembros de la ONU fueron detenidos en junio. Paralelamente, otros colegas han estado privados de libertad desde 2021 y 2023 en condiciones de incomunicación.

La situación de los trabajadores humanitarios en Yemen es crítica, con decenas de empleados de ONG internacionales, organizaciones de la sociedad civil y misiones diplomáticas siendo objeto de detenciones arbitrarias. Las agencias de ayuda humanitaria han señalado que cualquier acción represiva solo obstaculizará su capacidad de brindar asistencia a millones de yemeníes necesitados.

Ante esta situación, se ha hecho un llamado urgente para que cesen las persecuciones contra los trabajadores humanitarios. «Los ataques, que incluyen las detenciones arbitrarias, la intimidación y las denuncias falsas, deben cesar, y todos los detenidos deben ser liberados de inmediato», resaltaron.

La crisis humanitaria en Yemen sigue siendo una de las más graves del mundo. Años de conflicto han dejado a más de la mitad de la población necesitando ayuda humanitaria urgente. Se estima que 17,6 millones de personas enfrentan hambre severa, incluidos 2,4 millones de niños menores de cinco años y 1,2 millones de mujeres embarazadas o lactantes que sufren desnutrición aguda. Además, la crisis se agrava con brotes de enfermedades mortales y el deterioro de servicios esenciales como salud, agua y saneamiento. Naciones Unidas y diversas ONGs trabajan incansablemente a través de varios canales y gobiernos para asegurar la rápida liberación de todos los detenidos en el país.