La Asociación de Cámaras de Comercio e Industria del Mediterráneo (ASCAME) y la Cambra de Comerç de Barcelona han dado a conocer la próxima celebración de la 18ª edición de la Semana Mediterránea de Líderes Económicos, conocida como MedaWeek Barcelona 2024. Este significativo encuentro tendrá lugar los días 29 y 30 de octubre en el histórico edificio de la Llotja de Mar de Barcelona, un evento que busca fomentar el diálogo y la cooperación entre las empresas de la cuenca mediterránea para enfrentar los desafíos del panorama geopolítico actual.
A pesar de los retos que supone organizar un evento de tal envergadura en un contexto caracterizado por múltiples crisis, la MedaWeek Barcelona 2024 contará con la participación de más de 40 organizaciones e instituciones, tanto del ámbito mediterráneo como internacional. Se espera la asistencia de miles de directores ejecutivos, emprendedores y profesionales de más de 45 países. Los líderes empresariales e institucionales que participen compartirán sus estrategias para abordar cuestiones críticas como el cambio climático, el turismo sostenible, la transición hacia una economía de nueva generación y las repercusiones de la crisis en Oriente Próximo.
Bajo el lema ‘El mar que une los tres continentes’, el evento se consagrará no solo como centro de reflexión, sino también como una plataforma para nutrir nuevas oportunidades de negocio e inversión. Se promoverán asociaciones y alianzas estratégicas entre empresas y entre el sector público y privado. Esta iniciativa facilita el intercambio de conocimiento e innovación, organizada en colaboración con entidades como la Unión por el Mediterráneo, el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, la Diputación de Barcelona y la Cámara de Comercio de España.
Una de las novedades que se presentará este año es el Mediterranean Annual Economic Report, un informe elaborado por el IEMed que brinda un panorama detallado sobre el sector privado en el Mediterráneo. Asimismo, se celebrarán encuentros B2B para propiciar acuerdos comerciales y sesiones específicas enfocadas en explorar oportunidades de negocio en el Norte de África y en Canadá, con una óptica que incluirá la inteligencia artificial y el internet de las cosas.
Durante la rueda de prensa, Josep Santacreu, Presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, y Anwar Zibaoui, Coordinador General de ASCAME, resaltaron la importancia de MedaWeek como una oportunidad vital para las empresas mediterráneas en la construcción de un futuro común que impulse la paz y la estabilidad en la región. Santacreu enfatizó la necesidad de redefinir las relaciones entre el Mediterráneo y la Unión Europea, mientras que Zibaoui destacó el compromiso de las empresas del Mediterráneo para superar la imagen de crisis frecuentemente asociada a la región.
MedaWeek se afianza como la plataforma clave para dar voz al sector privado mediterráneo, situando a Barcelona como un punto de convergencia vital entre África, Europa y Asia en su esfuerzo por incrementar la competitividad y estabilidad a través de la colaboración y el diálogo.