Innovaciones Logísticas en Exchange 2024: Manhattan Transforma lo Imposible en Posible en Barcelona

Hacer posible lo imposible: Manhattan presenta en Exchange 2024 Barcelona las últimas innovaciones en logística de distribución

Manhattan Associates ha vuelto a dejar su marca en el ámbito de la logística y la distribución con la celebración de su evento anual EMEA Exchange, que esta vez tuvo lugar en la vibrante ciudad de Barcelona. Bajo el inspirador lema «Hacer posible lo imposible», la compañía reunió a más de 300 clientes y representantes de la prensa para dar a conocer sus más recientes avances e innovaciones destinadas a revolucionar las cadenas de suministro.

Entre las soluciones presentadas, Manhattan Active® Supply Chain Planning, Generative IA, Manhattan Active® Maven y Manhattan Assist se destacaron por sus capacidades para enfrentar los retos del mercado actual. Estas herramientas no solo buscan optimizar la gestión de la cadena de suministro, sino que también promueven una experiencia más fluida y eficiente tanto para las empresas como para sus clientes.

Henri Seroux, vicepresidente senior para Europa de Manhattan Associates, comentó sobre la relevancia de este encuentro: «Es fantástico volver a Barcelona con un número récord de profesionales de la cadena de suministro y el comercio. Asistir a Exchange ofrece a los participantes una oportunidad única para explorar e interaccionar con sus compañeros de profesión y conocer de primera mano las últimas tecnologías que están dando forma al futuro de la logística de distribución».

El evento contó con la participación de clientes notables, tales como ba&sh, Yusen Logistics, Lacoste y Co-op, quienes compartieron sus experiencias y el impacto positivo de las soluciones de Manhattan en sus operaciones. Asimismo, líderes de la industria como el CEO Eddie Capel y el Vicepresidente Senior Brian Kinsella aportaron sus conocimientos sobre las tecnologías emergentes que Manhattan está llevando al mercado.

Uno de los momentos cumbre fue la presentación de Schneider Electric, que destacó su estrategia para convertir su cadena de suministro en un diferenciador competitivo a través de la integración de sus funciones de almacén y transporte con Manhattan. Bestseller, renombrada firma de moda europea, ofreció un vistazo a su colaboración con Manhattan para transformar su cadena de suministro. L’Oréal, por su parte, detalló cómo está optimizando sus operaciones mediante Manhattan Active® Warehouse Management, mientras que Kramp expuso la relevancia de Manhattan Active® Omni en su transformación digital en el sector agrícola.

Con la introducción de tecnología avanzada como la planificación activa de la cadena de suministro y la inteligencia artificial generativa, Manhattan reafirma su compromiso de cerrar brechas en la logística de distribución y liderar un ecosistema de cadena de suministro unificado. Como culminación del evento, Henri Seroux enfatizó: «Estas últimas soluciones subrayan que Manhattan no solo está cerrando las brechas en la logística de distribución, sino que está entregando la visión de una cadena de suministro unificada, elevando el listón para toda la industria y reafirmando una reputación de innovación que abarca más de tres décadas».