Transportes Asigna 21,8 Millones de Euros a Siete Operadores para Impulsar el Transporte de Mercancías por Tren

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado sobre la asignación provisional de 21,8 millones de euros en ayudas destinadas a siete operadores ferroviarios privados, con el objetivo de fomentar el transporte de mercancías por tren. Estas subvenciones se enmarcan en los fondos europeos Next Generation y son parte de la segunda convocatoria de eco-incentivos ferroviarios, que se desarrolla bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Entre los operadores beneficiarios se encuentran Captrain España, Continental Rail, Medway, CSP Logitren, CEFSA, Low Cost Rail y Go Transport Servicios. Estas empresas recibirán diferentes cantidades, que oscilan entre los 11,1 millones y los 37.000 euros, siendo el monto asignado proporcional al tráfico ferroviario gestionado durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023. Durante este lapso, se movilizaron un total de 4.053 toneladas netas por kilómetro en los servicios subvencionados.

Los criterios para el cálculo de los eco-incentivos incluyen variables ambientales como la ocupación de los vagones, el tipo de locomotora empleada y el aumento del tráfico en comparación con los dos años anteriores. Aquellos operadores con un mejor desempeño ambiental recibieron mayores subvenciones como reconocimiento al ahorro de emisiones logrado.

El sábado pasado, la propuesta de adjudicación fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los operadores tienen hasta el 18 de octubre para presentar sus alegaciones y cualquier documentación relevante, tras lo cual se dará a conocer la resolución definitiva.

Este programa cuenta con un total de 74,6 millones de euros distribuidos en tres convocatorias anuales para 2022, 2023 y 2024. En la primera convocatoria se adjudicaron 26,1 millones de euros a ocho operadoras por los tráficos de 2022, mientras que la segunda convocatoria, inicialmente presupuestada en 25 millones de euros, se destinó a los tráficos de 2023. Próximamente, se publicará la tercera convocatoria, que dispondrá de 23,5 millones de euros para los tráficos de 2024.

La iniciativa de eco-incentivos ferroviarios busca incrementar la participación del ferrocarril como alternativa viable al transporte por carretera, fomentar que los operadores reduzcan tarifas y mejoren sus servicios para incrementar el tráfico, y mejorar la eficiencia ambiental del tren mediante la utilización de sistemas de tracción eléctrica. Estas ayudas son parte del programa de apoyo al transporte sostenible y digital, dentro del Componente 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por NextGenerationEU. El objetivo final es lograr que el transporte ferroviario de mercancías sea una opción más competitiva y sostenible, reduciendo costos externos tanto ambientales como socioeconómicos en comparación con la carretera.