En 2022, la Unión Europea logró un avance significativo en la gestión de residuos, tratando aproximadamente 1.992 millones de toneladas, de las cuales el 61,4% fueron recuperadas. Este notable progreso en la recuperación de residuos refleja un compromiso creciente con prácticas sostenibles, gracias a métodos como el reciclaje, relleno y la incineración con recuperación de energía. Desde 2004, la cantidad de residuos tratados se incrementó ligeramente en un 5%, pero la recuperación experimentó un aumento considerable del 40,6%. La cantidad de residuos recuperados pasó de 870 millones de toneladas a 1.223 millones en 2022.
Este incremento en la recuperación ha ido acompañado de una significativa reducción en la disposición de residuos, que disminuyó de 1.027 millones de toneladas en 2004 a 769 millones en 2022, lo que representa una caída del 25,1%. Actualmente, las operaciones de recuperación en la Unión Europea comprenden el 40,8% de reciclaje, el 14,2% de relleno y un 6,4% de recuperación de energía, mientras que el 38,6% todavía se destina a vertederos y otras formas de disposición menos sostenibles.
A pesar de estas cifras positivas, la forma en que los países europeos manejan sus residuos varía notablemente. Italia se destaca con un impresionante 85,6% de sus residuos reciclados, liderando así a nivel europeo. Bélgica y Eslovaquia también muestran resultados prometedores con un 68,3% de reciclaje. En contraste, países como Rumania y Bulgaria presentan un predominio en el uso de vertederos, con un 93,8% y un 93,0% respectivamente, mientras que Finlandia registra un 81,0%.
Estos datos ilustran progresos significativos en el enfoque de la UE hacia la recuperación de residuos. Sin embargo, también ponen de relieve la necesidad imperiosa de fomentar una gestión más equitativa y eficiente en toda la región, para que los beneficios del enfoque sostenible se vean reflejados de manera uniforme en todos los estados miembros. Estos esfuerzos serán cruciales para que Europa siga liderando en la transición hacia una economía circular y una gestión ambiental responsable.