El Grupo Empresarial Electromédico (GEE), destacado actor en el ámbito sanitario de España, ha realizado un avance notable en su compromiso con la sostenibilidad al instalar placas solares en varios hospitales importantes del país, incluyendo el Hospital Universitario Severo Ochoa de Madrid. Este movimiento estratégico se enmarca dentro del objetivo de alcanzar la autosuficiencia energética, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en particular el ODS 7 sobre energía asequible y no contaminante, el ODS 12 de producción y consumo responsables, y el ODS 13 de acción por el clima, conforme a la Agenda 2030.
Una de las iniciativas más significativas es la instalación fotovoltaica en el Hospital Universitario Severo Ochoa. Considerada la más amplia de la nación, cuenta con más de 3.200 paneles solares que se extienden a lo largo de aproximadamente 6.500 metros cuadrados, subdivididos en 12 secciones para satisfacer las diversas demandas energéticas del hospital. Se prevé que esta instalación genere anualmente 2.6 GWh de electricidad, con una reducción estimada de 870 toneladas de emisiones de CO₂, logrando así una notable eficiencia energética comparable al consumo de iluminación navideña de ciudades como Vigo. Además del Severo Ochoa, ya se completó la primera fase de instalación en más de 25 centros sanitarios en España, abarcando hospitales privados y centros de salud en regiones como Andalucía y Castilla-La Mancha. GEE tiene previsto ampliar este esfuerzo hasta 2025, con la instalación de placas solares en 40 centros sanitarios que cubrirán más de 20.000 metros cuadrados, generando una energía superior a 7 GWh y reduciendo 3.300 toneladas de CO₂ anuales.
Este esfuerzo se complementa con la implementación de avanzadas soluciones tecnológicas para optimizar el consumo energético en instalaciones médicas. Entre estas innovaciones destaca el sistema Smart e-Pro, que mejora la eficiencia energética mediante la detección biométrica de presencia para optimizar el uso de espacios. Además, el IQ AIR-PRO permite una gestión integral de energía en áreas quirúrgicas, mientras que el sistema Assets Control facilita la gestión y localización del equipamiento médico, contribuyendo a la reducción del consumo energético.
Con estos desarrollos, GEE no solo avanza en el cumplimiento de los ODS, sino que también refuerza su compromiso con la mitigación del cambio climático y la reducción de gases de efecto invernadero. Raúl Delgado Chacón, vicepresidente de GEE, destacó que «todas nuestras innovaciones están diseñadas no solo pensando en el impacto positivo para nuestros clientes, sino también en su repercusión en el medioambiente. En nuestro ADN están los valores de mejora continua, eficiencia, calidad del servicio y sostenibilidad».
Con más de cuatro décadas de experiencia, GEE es una empresa eminentemente española con presencia tanto nacional como internacional. Su equipo está formado por más de 1.000 profesionales, de los cuales 500 son técnicos en electromedicina y más de 150 son expertos en mantenimiento y eficiencia, reafirmando así su liderazgo en el sector sanitario y su apuesta por un futuro más sostenible.