Récord De Solicitudes De Asilo En Julio De 2024: Se Registran 74,695 Peticiones

Silvia Pastor

En julio de 2024, la Unión Europea experimentó un notable cambio en la dinámica de solicitudes de asilo, con un total de 74.695 solicitudes presentadas por primera vez por ciudadanos de fuera de la unión. Aunque esta cifra representa una disminución del 7,5% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se contabilizaron 80.735 solicitudes, se observó un incremento en el número de solicitantes que reaplicaron, alcanzando un aumento del 26,2%. Estos datos, publicados por Eurostat, revelan que los sirios siguen siendo el grupo más numeroso de solicitantes con 12.295 peticiones. Les siguen los afganos con 6.030 solicitudes y los venezolanos con 5.170.

Alemania, Italia, España y Francia lideraron la recepción de solicitudes de asilo, acumulando juntas el 74% del total. Alemania se posicionó al frente con 18.505 solicitantes, mientras que Italia, España y Francia completaron el cuadro con 13.235, 11.925, y 11.300 solicitudes respectivamente.

Al revisar la tasa de solicitantes de asilo por cada cien mil habitantes, se estima que la media en la UE es de 16,6, aunque Grecia destacó con una tasa significativamente más alta de 55,1, seguida por Irlanda con 32,2 solicitantes por cada cien mil habitantes.

Una señal de alerta en este reporte es el aumento de menores no acompañados solicitando asilo. En julio se registraron 2.985 casos, con Siria, Afganistán y Egipto como principales países de origen. Alemania sobresale como el principal destino de estos jóvenes solicitantes, con 750 casos, seguido por Bulgaria, Grecia, Países Bajos y España.

Esta situación refleja la constante presión migratoria en la Unión Europea, la cual obliga a sus estados miembros a buscar soluciones efectivas para manejar tanto las solicitudes nuevas como las reaplicaciones. Además, recalca la necesidad de desarrollar estructuras de apoyo adecuadas para los menores no acompañados que llegan en busca de protección y refugio.