ONU Derechos Humanos Alarma por Posible Destrucción de Población Palestina en Norte de Gaza

María MR

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha manifestado su creciente inquietud por las operaciones militares de Israel en el norte de Gaza. Advierten que los continuos ataques, el desplazamiento forzado de la población y las estrictas limitaciones a la ayuda humanitaria podrían culminar en una devastación total de la población palestina en la región.

La situación en el norte de Gaza ha sido descrita como «imposible» para los civiles atrapados, quienes enfrentan órdenes repetidas de evacuación y un acceso extremadamente restringido a suministros esenciales. Esto ha dejado a muchos al borde de la inanición y desesperación. A pesar de las órdenes del ejército israelí para que los civiles evacuen la región, los ataques aéreos han persistido, incrementando el riesgo para aquellos que intentan huir. Además, existe un temor generalizado entre la población de que si logran escapar, podrían no tener la oportunidad de regresar a sus hogares. Las fuerzas israelíes han destruido viviendas y escuelas que servían como refugios, dejando a muchas familias desamparadas frente a las duras condiciones del invierno.

La Oficina de la ONU ha recordado a Israel las medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia en enero de 2024, las cuales instan a tomar acciones preventivas contra un posible genocidio. António Guterres, secretario general de la ONU, ha condenado las pérdidas indiscriminadas de vidas en Gaza y ha denunciado un reciente ataque en Beit Lahiya que resultó en la muerte de 87 personas, según el Ministerio de Salud de Gaza. Guterres ha pedido el respeto y la protección de los civiles en todo momento y ha solicitado un acceso sin restricciones para los equipos de ayuda humanitaria y de rescate.

Farhan Haq, portavoz adjunto de la ONU, ha señalado la gravedad de los ataques contra hospitales, lo que exacerba la ya crítica crisis humanitaria poniendo en riesgo a decenas de miles de personas. Los hospitales enfrentan una severa escasez de combustible y suministros médicos, y los equipos de rescate han sido regularmente bloqueados o atacados al intentar realizar sus tareas. Philippe Lazzarini, responsable de UNRWA, ha denunciado que los hospitales son objetivo de ataques, dejando a los heridos sin el cuidado médico vital al cortarse la electricidad.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU ha hecho un llamado urgente a las autoridades israelíes para permitir un acceso inmediato a las áreas donde aún hay personas atrapadas bajo los escombros, advirtiendo que cualquier retraso podría ser fatal. La situación se complica aún más por la interrupción del acceso a internet y la muerte de al menos tres periodistas palestinos, lo que ha restringido el flujo de información desde el área afectada.

El coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Oriente Medio también ha lamentado las continuas agresiones en Gaza en sus recientes declaraciones. Ha subrayado la necesidad imperiosa de poner fin a la guerra, liberar a los rehenes y detener los desplazamientos forzosos. Ha instado a garantizar la protección de los civiles y facilitar la ayuda humanitaria sin obstáculos. La comunidad internacional enfrenta un desafío crucial que requiere valentía y diálogo para aliviar el sufrimiento de las familias atrapadas en esta crisis.