Expedición De DNI Y Pasaporte En Zonas Rurales Con Unidades Móviles

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado hoy la puesta en marcha de ochenta nuevas unidades móviles denominadas Vehículos Integrales de Documentación (VIDOC). La presentación de este innovador proyecto tuvo lugar en Brihuega, Guadalajara, y contó con la presencia de diversas autoridades locales y nacionales. Estas unidades móviles están destinadas a facilitar la expedición de documentos como el DNI y el pasaporte en localidades rurales, reduciendo el tiempo del trámite a apenas diez minutos.

Este enfoque innovador de la Policía Nacional se dirige a solucionar las dificultades que enfrentan las poblaciones alejadas de las grandes ciudades para acceder a servicios de documentación, ya que hasta ahora, obtener un DNI o pasaporte en zonas rurales requería varios trámites y desplazamientos. Las nuevas VIDOC simplifican notablemente este proceso, permitiendo la emisión de documentos en un único trámite.

Además del DNI, y por primera vez, estos vehículos también podrán expedir pasaportes, haciendo más accesible este documento en regiones con infraestructura policial limitada. Actualmente, hay siete VIDOC operativos con todas las funciones de una oficina física y se espera que otras 73 unidades se incorporen en el inicio del 2025. Operarán de lunes a viernes, y el desplazamiento de estos vehículos será autorizado por las jefaturas de Policía, mientras que los ayuntamientos coordinarán las citas con los ciudadanos. El uso de estas unidades móviles ha resultado en 12.848 desplazamientos y la emisión de 240.000 DNI solo en 2023.

En el mismo evento, Grande-Marlaska presentó el primer Punto de Actualización de Documentos (PAD) en Brihuega. Este punto permitirá a los ciudadanos actualizar sus DNI electrónicos de manera más accesible, fuera de las oficinas de la Policía Nacional. Se planea la instalación de 300 PAD en diversas provincias en los próximos meses, extendiendo así la red de atención digital.

El proyecto VIDOC se enmarca dentro del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025 y financia el Plan de Identidad Digital (PID), cuyo propósito es incrementar la eficacia y accesibilidad de la Administración. Los vehículos están financiados por los Fondos Europeos Next Generation EU y han sido desarrollados en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Este avance posiciona al pasaporte español como uno de los más potentes y económicos a nivel mundial, con capacidad de viajar a 194 países sin necesidad de visado y manteniendo costos relativamente bajos en comparación con otros países. Además, el DNI incorpora certificados digitales, destacando el compromiso de la Policía Nacional con la innovación y el servicio al ciudadano. Cabe resaltar que las unidades de Documentación atienden anualmente a más de once millones de personas, lo que subraya la relevancia de estas mejoras para la ciudadanía en general.