José Sanchis Sinisterra Recibirá Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y Ofrecerá Conferencia José Pedro Pérez-Llorca 2024

María MR

El dramaturgo y director teatral José Sanchis Sinisterra se prepara para deleitar a su audiencia con una conferencia en el Museo del Prado que explorará la fascinante relación entre los sueños y la creatividad humana. Partiendo de la escultura de Hipnos del siglo II, la charla promete ofrecer una introspección profunda sobre cómo los sueños han influido históricamente en las artes, la filosofía y las ciencias. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Sanchis Sinisterra mostrará sus reflexiones sobre las «figuras y ficciones» que los sueños sacan a la luz en nuestra mente.

Nacido en Valencia en 1940, Sanchis Sinisterra ha dejado una marca indeleble en el teatro tanto a nivel nacional como internacional. Sus obras, traducidas y representadas en múltiples países, han inspirado a generaciones de dramaturgos. Su trayectoria está salpicada de prestigiosos premios, como el Premio Nacional de Teatro en 1990 y el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2003, testimonio de su incansable búsqueda de innovación y profundidad en el ámbito teatral.

Fundador de El Teatro Fronterizo en Barcelona y de El Nuevo Teatro Fronterizo en Madrid, Sanchis Sinisterra ha sido una figura clave en la promoción de la dramaturgia contemporánea. Entre sus más de cincuenta obras teatrales, destacan títulos emblemáticos como «¡Ay, Carmela!» y «Monsieur Goya (Una indagación)», conocidos por su notable capacidad para conectar emocionalmente con el público.

La conferencia José Pedro Pérez-Llorca, en la que participa Sanchis Sinisterra, se enmarca dentro de una serie de encuentros organizados anualmente por el Museo del Prado. Estos eventos celebran el legado del clasicismo y buscan tender un puente entre la modernidad y el mundo clásico, siguiendo los pasos del legado de Pérez-Llorca, expresidente del Real Patronato del museo.

Con su enfoque innovador sobre la teatralización narrativa y su exploración sin límites del espacio escénico, Sanchis Sinisterra continúa siendo una inspiración para artistas y pensadores globales. La conferencia se perfila no solo como una oportunidad para comprender mejor el proceso creativo, sino también como un homenaje a la intersección entre nuestras experiencias oníricas y la rica tradición cultural que nos envuelve.