Clínica Tambre Mejora en un 40% el Éxito en Reproducción Asistida Compleja con Avance Innovador

Clínica Tambre mejora un 40% el éxito en reproducción asistida con un nuevo avance para casos complejos

En el ámbito de la reproducción asistida, los fallos de implantación y los abortos recurrentes constituyen un problema persistente para pacientes y profesionales médicos. Estas complicaciones están presentes entre el 10% y 20% de los tratamientos que no llegan a buen término, lo que genera frustración y dolor en quienes anhelan concebir. Sin embargo, una innovación reciente desarrollada por el Grupo Tambre podría transformar esta situación y renovar las esperanzas de aquellos que enfrentan estos retos.

El Grupo Tambre, reconocido por su pericia en medicina reproductiva avanzada, ha añadido a sus procedimientos una citoquina innovadora llamada ‘Citoquino’. Este avance ha mostrado prometedores resultados al incrementar las tasas de implantación de embriones previos a la fecundación in vitro (FIV). Los datos iniciales revelan que las tasas de embarazo en mujeres con antecedentes de fallos de implantación han aumentado hasta un 40%, una mejora notable frente al 27,8% logrado con los métodos anteriores.

Este avance se presenta como un rayo de esperanza para los pacientes con un historial de abortos recurrentes, aumentando la tasa de implantación a más del 23%. Este resultado ofrece nuevas oportunidades de éxito a quienes enfrentan estos desafíos.

El éxito en los tratamientos de reproducción asistida depende críticamente de una implantación exitosa del embrión en el útero. Cada intento fallido no solo representa una oportunidad perdida, sino también un impacto emocional considerable. En este contexto, ‘Citoquino’ se visualiza como una oportunidad hacia mejores resultados y un camino más alentador para quienes enfrentan estas dificultades.

Los estudios destacan que ‘Citoquino’ también favorece el desarrollo embrionario hasta la fase de blastocisto, esencial para el éxito del tratamiento. Su utilización en un segundo ciclo de fertilidad incrementa significativamente las probabilidades de éxito, siendo especialmente relevante para pacientes cuyos embriones no han alcanzado el blastocisto en ciclos de FIV anteriores.

La doctora Susana Cortés, directora de laboratorios del Grupo Tambre, enfatiza la relevancia de este avance. «Es crucial ganar tiempo y optimizar este proceso fundamental. Nuestra prioridad es aprovechar cada oportunidad para mejorar los resultados de los tratamientos», indica Cortés.

Los fallos de implantación son responsables de entre un 20% y 30% de los tratamientos fallidos de FIV, y los abortos recurrentes afectan a un 10-15% de las mujeres sometidas a estos procedimientos. En busca de soluciones, el Grupo Tambre ha implementado ‘Citoquino’, un medio de cultivo innovador que mejora la viabilidad embrionaria y las tasas de implantación.

‘Citoquino’ es un medio de cultivo de última generación desarrollado por CooperSurgical, conocido científicamente como SAGE 1-Step GM-CSF. Este utiliza el Factor Estimulante de Colonias de Granulocitos y Macrófagos (GM-CSF), una citoquina que actúa como un «nutriente» especial para el crecimiento y desarrollo embrionario. Estudios previos han demostrado que este compuesto mejora notablemente las tasas de formación de blastocistos y, potencialmente, las tasas de embarazo, apoyando las etapas iniciales del desarrollo embrionario.

En resumen, la incorporación de ‘Citoquino’ en los tratamientos de fertilidad del Grupo Tambre podría representar un cambio de paradigma para los pacientes que han enfrentado repetidos fracasos en su intento por concebir, ofreciendo una nueva fuente de optimismo en el complejo camino hacia la maternidad y paternidad deseada.