El Museo del Prado ha lanzado un nuevo itinerario innovador para sus visitantes que promete una experiencia única, observando su vasta colección desde un ángulo diferente. En esta ocasión, se explora la rica intersección entre el arte y la botánica con el recorrido titulado «Un paseo botánico por el Prado». Diseñado por el experto jardinero e investigador botánico Eduardo Barba Gómez, este recorrido invita al público a descubrir más de 40 especies vegetales representadas en 26 obras de renombrados maestros como Patinir, Fra Angelico, Tiziano, Velázquez, Rubens y Zurbarán.
Esta nueva propuesta surge en el marco de otros estimulantes itinerarios que el museo ha presentado, como “Reflejos del Cosmos”, “El Prado en femenino” I y II, y “Calderón y la pintura”. Cada uno de estos recorridos busca enriquecer la comprensión de las obras a través de enfoques temáticos que, por lo general, no son los primeros en captar la atención del visitante.
«Un paseo botánico por el Prado» invita a la reflexión sobre cómo las plantas han sido representadas a lo largo de distintas épocas artísticas, desde el período románico hasta el Renacimiento. En el románico, las representaciones florales poseían una estilización extrema, mientras que el gótico introdujo un rigor botánico más fiel, convirtiendo a la botánica en un foco importante para los pintores. Este interés se intensificó en el Renacimiento, donde los artistas usaron el naturalismo para representar la flora con gran detalle, incluyendo variedades exóticas que simbolizaban nuevos descubrimientos e intercambios culturales.
El itinerario abarca una amplia gama temporal, desde esculturas clásicas romanas hasta lienzos del siglo XVIII, revelando cómo las plantas no solo fueron protagonistas en las pinturas, sino que también aparecen en mármoles y piedras semipreciosas. Este enfoque interdisciplinario ofrece una ocasión única para redescubrir la riqueza botánica oculta en el patrimonio artístico del museo.
Con este nuevo recorrido, el Museo del Prado continúa su misión de proporcionar una experiencia cultural multidimensional, enriqueciendo la visita con una mirada diferente que conecta la botánica con la historia del arte, y revelando el arte de ver más allá de lo evidente.