Exploración del Proyecto de Pórfido de Cobre María Cecilia en Perú según Camino

Belén Garmendiaz

Camino Minerals Corporation ha revelado recientemente los resultados preliminares de su campaña de perforación y exploración llevada a cabo en el verano de 2024 en el proyecto de pórfido María Cecilia, ubicado en Ancash, Perú. La compañía ha enfocado sus esfuerzos en mejorar la infraestructura de acceso y en realizar un sondeo de diamante, identificado como MC24-001, en la zona conocida como Pórfido 1. Los primeros análisis han detectado la presencia de cobre, molibdeno, plata y oro a lo largo de un intervalo significativo, subrayando la continuidad de la mineralización a profundidades notables.

Durante esta campaña, se logró identificar las zonaciones minerales en el sistema de pórfidos, lo que representa una oportunidad para futuras perforaciones de seguimiento. En el primer sondeo, se registró una ley de cobre de hasta 0,16%, con los primeros 234 metros mostrando una ley de 0,08% Cu junto a oro, plata y molibdeno. Este hallazgo destaca el potencial del área para albergar depósitos considerables de estos metales.

El CEO de Camino Minerals, Jay Chmelauskas, destacó la importancia de estos descubrimientos, mencionando que a pesar de la interceptación de una amplia zona mineralizada, las leyes encontradas no explican completamente el contenido de metal en superficie, lo que sugiere la posible presencia de una fuente mineral más grande dentro del complejo. La exploración también mostró que el sistema de pórfidos de María Cecilia forma parte de una estructura mineralizada que se extiende a lo largo de cinco kilómetros, conectándose con otras áreas ricas en minerales en Perú, así como el proyecto cercano Emmanuel.

Estudios geológicos en la zona han revelado tres estilos de mineralización, incluyendo un depósito epitermal de alta sulfuración y un pórfido de cobre y oro. Las observaciones sugieren que la fuente principal de mineralización de cobre aún no ha sido accedida, y que el potencial de exploración permanece prometedor.

La perforación en María Cecilia se ha concentrado en áreas estratégicas, con el primer sondeo efectuado en una región conocida por sus óxidos de cobre visibles en la superficie. Los resultados han proporcionado información invaluable sobre la alteración potásica presente y la composición mineralógica de las rocas huésped, como los hornfels, que muestran mayores concentraciones de metales en comparación con otros tipos de roca.

El equipo de Camino lleva a cabo rigurosos controles de calidad en sus muestras, analizadas por ICP-MS en Lima, asegurando el cumplimiento de los estándares internacionales y reforzando la fiabilidad de los datos obtenidos. Con estos hallazgos prometedores, Camino Minerals sigue evaluando y priorizando sus actividades de exploración, con la vista puesta en el aprovechamiento completo de sus recursos mineros en Perú y Chile.