Vilches Abogados ha logrado un importante triunfo judicial al liberar a un cliente de una deuda de 45.000 euros mediante la exitosa aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Este cliente, que se encontraba en una situación financiera desesperada debido a numerosas deudas derivadas de préstamos personales y créditos rápidos, había llegado al borde del colapso financiero, enfrentándose a múltiples embargos.
Al buscar la ayuda del despacho de abogados Vilches, el demandado encontró una guía en su laberinto económico. El bufete tomó la decisión de iniciar un proceso de concurso, pidiendo la designación de un administrador concursal para monitorizar cuidadosamente los gastos del cliente. Esta táctica era vital para asegurar que la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad fuera llevada a cabo de manera eficaz.
Con la declaración del concurso, Vilches Abogados estableció un plan de liquidación y solicitó el Beneficio de Exoneración del Pasivo. Lo destacable del caso fue la negociación de un plan de pagos a dos años, que incluía la exoneración del 75% de la deuda total, el máximo permitido por la normativa actual para este tipo de situaciones. Crucial para el éxito del plan fue obtener el consentimiento de uno de los acreedores principales, lo cual facilitó la aprobación judicial del mismo.
Durante los dos años, el demandado cumplió diligentemente con los pagos mensuales acordados. Al finalizar este periodo, Vilches Abogados presentó ante el juzgado la documentación que evidenciaba el cumplimiento íntegro del plan acordado. Finalmente, el juzgado otorgó la exoneración definitiva de las deudas, otorgando así al cliente una segunda oportunidad para reconstruir sus finanzas sin el peso de sus antiguos acreedores.
La dirección estratégica del despacho, liderada por la letrada responsable del caso, fue determinante para alcanzar este éxito. La petición oportuna del concurso y la gestión adecuada de los fondos fueron esenciales para el cumplimiento del plan de pagos. Este caso resalta la relevancia de la Ley de Segunda Oportunidad como una herramienta crucial para dar una nueva perspectiva a individuos y autónomos que enfrentan dificultades financieras extremas.