AtrAE Anuncia Ganadores de la XII Edición de sus Premios a los Mejores Trabajos de 2023

ATRAE anuncia los ganadores de la XII edición de sus premios a los mejores trabajos de 2023

La Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España, conocida como ATRAE, ha celebrado la XII edición de sus prestigiosos premios en una vibrante ceremonia en Barcelona. Este evento anual ha tomado lugar en el auditorio del campus de la Ciutadella de la Universidad Pompeu Fabra, donde los reconocidos actores de doblaje Claudio Serrano y Nerea Alfonso actuaron como maestros de ceremonias, dando un toque especial a la noche.

Por primera vez en la historia de estos premios, se han incluido categorías que reconocen las mejores traducciones para doblaje y subtítulos en las lenguas autonómicas de Cataluña, el País Vasco y Galicia. Con esta iniciativa, ATRAE busca fomentar el uso y enriquecimiento del audiovisual en catalán, euskera y gallego, destacando la diversidad lingüística como un valor cultural importante.

La edición de este año ha puesto en valor los trabajos de traducción y adaptación estrenados en 2023. Uno de los galardones más destacados fue para Eva Garcés, César Martínez y Marc Gómez, quienes fueron premiados por su excepcional traducción y adaptación para el doblaje del largometraje «Wonka». Asimismo, el trabajo de Elena García Villanueva y Eduardo Bosch en la serie «Este mundo no me hará mala persona» también fue reconocido.

En el campo de la subtitulación, Raquel Uzal Gómez y Santiago Torregrosa recibieron premios por su participación en la película «El clon de Tyrone», un testimonio de la calidad y el detalle empleados en su labor. Por otro lado, el décimo Premio Xènia Martínez fue concedido a Ascen Martín Díaz, en reconocimiento a su amplia trayectoria en la traducción audiovisual y su trabajo incansable para dar visibilidad a este sector. Martín Díaz, notable por su trabajo en sub titulación, doblaje, y traducción de cómics y juegos de rol, ha sido una figura clave dentro de la organización de estos premios.

ATRAE continúa con su compromiso de defender los derechos de los profesionales dedicados a la traducción y adaptación audiovisual en España. La asociación no solo ofrece formación especializada, sino que también gestiona una bolsa de trabajo que facilita la contratación de profesionales altamente capacitados. Con estas iniciativas, ATRAE aspira a ser un referente significativo para las instituciones del sector audiovisual en España.