Futuro Informática, una firma destacada en el desarrollo de software empresarial desde 1992, está a la vanguardia de la adaptación a las nuevas normativas fiscales que se avecinan en el ámbito de la facturación en España. Con más de 4000 clientes a nivel nacional, la empresa ha cimentado su éxito en un enfoque que prioriza la estabilidad y una atención personalizada, asegurando un servicio eficaz a sus usuarios.
Uno de los productos estrella de la compañía es GestFuturo, su software de gestión empresarial que se adapta a múltiples sectores como el de talleres de automoción, fabricación de toldos, enmarcación, y servicios de asistencia técnica, entre otros. El programa goza de un reconocimiento especial en el ámbito de los talleres mecánicos, siendo uno de sus productos más destacados.
Destacándose de la competencia, Futuro Informática ofrece un servicio de programación a medida que permite a las empresas personalizar su software según necesidades específicas, a la vez que mantiene costos competitivos y un proceso transparente. Este enfoque está complementado por un firme compromiso con la actualización continua de sus programas, asegurando así no solo mejoras en sus prestaciones, sino también el cumplimiento con la normativa vigente.
En respuesta a los cambios inminentes en las leyes fiscales, la empresa ha tomado medidas proactivas para garantizar que sus clientes estén bien preparados. Entre las modernas actualizaciones de software que Futuro Informática está implementando se encuentran el Registro de Facturación, el sistema VeriFactu, y la obligatoriedad de la factura electrónica. Estas iniciativas buscan incrementar la transparencia y el control fiscal.
El Registro de Facturación se estructurará como un archivo donde se documentarán todas las facturas emitidas, ya sean convencionales, simplificadas, o rectificativas, incorporando un código hash único para cada una. Esta función tendrá como objetivo principal detectar cualquier modificación o eliminación de facturas, utilizando un aplicativo de la Agencia Tributaria. Por otro lado, el sistema VeriFactu implicará un módulo añadido a los programas de facturación que transferirá automáticamente ciertos datos a la Agencia Tributaria al emitir una factura, manteniendo de esta manera un registro electrónico continuamente actualizado.
La adopción obligatoria de la factura electrónica en las transacciones comerciales entre empresas y autónomos también planteará cambios significativos en la práctica diaria. Aunque no reemplazará totalmente a las facturas en papel, las electrónicas deberán ser gestionadas a través de plataformas designadas, con el obligatorio acuse de recibo por parte del destinatario.
Futuro Informática ya ha incorporado las herramientas necesarias en su software GestFuturo para alinearse con estas nuevas normativas, tras realizar pruebas exitosas con la Agencia Tributaria. Una vez se formalice la Orden Ministerial de Hacienda con las pautas definitivas, la compañía impulsará una campaña de actualizaciones para que sus clientes se encuentren listos cuando la nueva normativa entre en vigor.
Con estas medidas, Futuro Informática reafirma su compromiso con el cumplimiento legal y la innovación, ofreciendo a sus clientes un software que no solo se adapta a las últimas regulaciones, sino que también mejora la eficiencia en sus operaciones diarias. Más allá de la gestión de facturas electrónicas, el software incluye funcionalidades para el control de ventas, compras, cobros y pagos, gestión de tesorería, contabilidad, y seguimiento de tiempos de trabajo, lo que demuestra su capacidad para brindar soluciones integrales a sus usuarios.