Desafíos de asegurar a un vampiro: análisis de SegurChollo en Halloween 2024

Sergio Ramirez chef

En el marco de la celebración de Halloween, SegurChollo ha lanzado una intrigante reflexión sobre cómo sería el proceso de asegurar a un vampiro. Este ejercicio teórico plantea debates tanto en el ámbito comercial como en el técnico y actuarial, generando opiniones divididas en la industria del seguro.

El seguro de vida está diseñado para proporcionar protección económica ante el fallecimiento o la invalidez absoluta de quien lo contrata. Sin embargo, al introducir una figura sobrenatural como un vampiro, conocido por su inmortalidad, se generan múltiples interrogantes sobre cómo encajarían sus características en los parámetros del seguro tradicional.

Desde la perspectiva del negocio, algunos expertos sugieren que los vampiros podrían representar una oportunidad lucrativa. A pesar de su inmortalidad, enfrentan riesgos específicos como la exposición al sol y otros peligros fatales. Estos riesgos abrirían la puerta a posibles coberturas que resultarían en un flujo constante de primas pagadas durante siglos. Además, dadas las adaptaciones actuales de las aseguradoras para personas con enfermedades crónicas o condiciones de alto riesgo, incluir a un vampiro en su cartera no parece una idea tan descabellada.

En contraposición, los técnicos y actuarios expresan reservas significativas. La estructura tradicional de riesgo y cálculo de primas se desvanece ante una criatura que, en teoría, no puede morir por causas naturales. Las dificultades para calcular un riesgo asociado y las posibles «condiciones preexistentes» como la sensibilidad al sol complican aún más la elaboración de una póliza adecuada.

Además, se enfrenta el dilema de la gestión de beneficiarios de un ser con vida eterna. Las constantes revisiones contractuales y el nombramiento de seres sobrenaturales como beneficiarios podrían desatar complejidades legales sin precedentes.

Más allá de estos aspectos, surge una cuestión ética importante: ¿sería justo negarle a un vampiro un seguro de vida, cuando hoy en día se ajustan productos para personas con diversas condiciones? Esta reflexión conduce a una discusión más amplia sobre cómo la industria aseguradora podría evolucionar y adaptarse a nuevas realidades, por más fantásticas que sean.

Este debate, aunque enmarcado en lo fantástico, subraya las futuras complejidades que podría enfrentar el sector asegurador. A pesar de los desafíos hipotéticos, la protección de los que realmente necesitan planificación financiera sigue siendo la prioridad. La realidad es que la inmortalidad pertenece al reino de la fantasía, y para los mortales, asegurar el bienestar de sus seres queridos sigue siendo un imperativo con soluciones inmediatas y accesibles. SegurChollo se presenta como una herramienta eficaz para quienes desean asegurar su futuro y el de sus familias, sin tener que esperar siglos para hacerlo.