Empresas Tienen Derecho a Elegir Visibilidad de Reseñas, afirma Català Reinón

Català Reinón defiende el derecho de las empresas a decidir sobre la visibilidad de reseñas en My Business

Google My Business se ha convertido en una herramienta esencial para que los negocios aumenten su visibilidad en el ámbito digital. No obstante, ha surgido un intenso debate sobre las consecuencias de su utilización, especialmente en relación con las reseñas de los usuarios. Català Reinón aboga por el derecho de las empresas a decidir sobre la aceptación de reseñas, argumentando que, dado el monopolio de Google en visibilidad en línea, las empresas deberían tener la capacidad de decidir si desean participar en este sistema, que afecta directamente su imagen y reputación.

Actualmente, numerosas empresas se sienten obligadas a participar bajo condiciones que consideran desfavorables. Una de sus mayores inquietudes es la exposición a comentarios infundados o malintencionados, frecuentemente hechos de manera anónima, lo que dificulta de forma significativa la defensa de las compañías. Esta situación las deja vulnerables a posibles extorsiones que pueden dañar su reputación si no responden a ciertas exigencias.

El sector empresarial exige que plataformas dominantes como Google otorgen a los negocios mayor control sobre su presencia en línea. Dada la posición predominante de Google en el mercado, abogan porque las condiciones para participar en Google My Business sean opcionales, permitiéndoles la libertad de elegir si desean estar sujetos al sistema de reseñas.

Diversos estudios indican que las reseñas en línea son influyentes en las decisiones de compra de los consumidores. Sin embargo, la falta de control que tienen las empresas sobre su perfil puede conllevar pérdidas económicas y daños significativos a su imagen, sin contar con mecanismos eficientes para resolver estos problemas. El proceso para eliminar comentarios falsos o inapropiados suele ser tedioso e ineficaz, prolongando el impacto negativo mientras se gestionan reclamaciones.

Este panorama fomenta un debate crucial sobre la necesidad de regular plataformas con criterios que busquen equilibrar el derecho de las empresas a controlar su imagen y la libertad de expresión de los usuarios. Permitiendo que las empresas elijan si desean recibir reseñas, se podría promover una mayor equidad en las relaciones comerciales digitales.

En la era digital actual, la discusión sobre responsabilidad y control es más importante que nunca. Alcanzar una solución que contemple los intereses de todas las partes involucradas podría fomentar un entorno digital más justo, respetando tanto el derecho a la opinión de los usuarios como la protección de la reputación de las empresas. La regulación del monopolio de plataformas como Google, a través de enfoques más democráticos y respetuosos, podría significar un paso esencial hacia una coexistencia equilibrada entre ambos derechos.