Ucademy Despliega Iniciativa de Halloween para Generar Conciencia sobre Ansiedad en Estudiantes Preuniversitarios

Silvia Pastor

La plataforma educativa Ucademy ha lanzado una campaña innovadora por Halloween con el objetivo de visibilizar y combatir la ansiedad y el estrés que sufren los estudiantes que se preparan para la Selectividad y otros exámenes de acceso a la universidad. Bajo el lema «No más miedo al futuro», la iniciativa busca resaltar la presión académica que impacta la salud mental de miles de jóvenes y reafirma el compromiso de Ucademy con el bienestar emocional de sus estudiantes.

La campaña, difundida principalmente a través de redes sociales, se centra en un cortometraje de terror psicológico que ilustra el miedo y la ansiedad presentes en los estudiantes durante su preparación académica. La intención de Ucademy es abordar estos temas mediante sus recursos educativos, demostrando así su compromiso con la salud mental de los alumnos más allá del plano académico.

Jordi Ribe, Director de Acceso a la Universidad en Ucademy, expresa que «la presión que sienten los estudiantes es inmensa, y no se habla lo suficiente de sus efectos emocionales». Añade que la campaña aprovecha el contexto de Halloween, tradicionalmente vinculado al miedo, para destacar la ansiedad académica real que sufren muchos jóvenes, al mismo tiempo que les muestra que existen formas de aliviar toda esa carga.

Diversos estudios han demostrado la urgencia de tal iniciativa. Un informe del Ministerio de Educación indica que más del 68% de los estudiantes de bachillerato que se preparan para la Selectividad reportan altos niveles de estrés. Asimismo, la Universidad Complutense señala que el 47% de estos estudiantes perciben que dicha presión afecta notablemente su salud mental.

Ribe destaca la importancia de un entorno de apoyo: «Sabemos que no basta con herramientas académicas; es esencial que los jóvenes cuenten con un entorno que les ayude a gestionar el estrés». Por esta razón, Ucademy ofrece un enfoque integral que abarca tanto los contenidos académicos necesarios para los exámenes como técnicas de estudio que fomentan un ambiente colaborativo y disminuyen la presión.

La campaña incluye interacciones dinámicas en redes sociales, donde los estudiantes pueden expresar sus emociones a través de juegos y actividades. Además, Ucademy ha planificado una serie de correos electrónicos con mensajes empáticos que ofrecen descuentos y recursos para apoyar a los jóvenes en su preparación académica.

El problema del aumento de la ansiedad entre los estudiantes es creciente en Europa. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 5 adolescentes en España sufre ansiedad, mientras que la American Psychological Association estima que el 91% de los jóvenes de entre 16 y 25 años identifica la presión académica como una causa principal de estrés.

Con tales cifras en mente, Ucademy pretende consolidarse como un valioso recurso de apoyo tanto emocional como académico, combinando clases intensivas, técnicas de estudio y un entorno colaborativo para ayudar a los estudiantes a reducir la ansiedad y aumentar su confianza en su preparación para el futuro.

Ucademy se dedica a la preparación para exámenes de acceso a la universidad, oposiciones y formaciones profesionales, priorizando siempre la salud mental y la reducción del estrés en sus estudiantes.