Experta Presenta Método Innovador para Limpiar Zapatillas de Deporte sin Lavadora

Juan Hernández

En el ámbito del calzado deportivo, el mantenimiento de unas zapatillas limpias y en buen estado se presenta, para muchos, como un reto considerable, especialmente cuando se busca evitar el uso de una lavadora para prolongar la durabilidad de los materiales. Una innovadora técnica ha sido revelada por Marta López, una experta en mantenimiento del hogar, que promete cambiar la forma tradicional de limpiar este tipo de calzado, sin recurrir a herramientas o productos comúnmente usados como el borrador mágico de Mercadona.

López, reconocida asesora de limpieza, ha compartido un método accesible y efectivo que utiliza ingredientes disponibles en cualquier hogar: bicarbonato de sodio, vinagre blanco y agua tibia. Según la experta, esta combinación no solo limpia en profundidad, sino que también protege los materiales del desgaste prematuro que podría ocurrir al emplear métodos más agresivos.

Para poner en práctica esta solución, se deben seguir unos sencillos pasos. El primero consiste en retirar los cordones de las zapatillas y sumergirlos en una dilución de vinagre blanco y agua tibia. Esto ayuda a eliminar manchas y suciedad acumulada. Mientras se limpian los cordones, se prepara una pasta espesa mezclando una parte de bicarbonato de sodio con una parte de vinagre blanco. Usando un cepillo de dientes viejo, la pasta se aplica sobre las superficies del calzado, prestando especial atención a las zonas más sucias y las suelas.

La mezcla debe reposar durante al menos 15 minutos, lo que permite un proceso de limpieza a fondo. Posteriormente, se retira la pasta con un paño húmedo, dejando las zapatillas visiblemente limpias y libres de olores desagradables, comunes tras el uso constante.

Marta López destaca que su método no solo es económico, sino también ecológico, al prescindir de químicos agresivos y proteger la integridad de las zapatillas. Además, al no emplear lavadoras, se minimiza el riesgo de deformaciones a causa de ciclos intensos de lavado.

Este innovador truco ha captado rápidamente la atención de muchos entusiastas del calzado deportivo. Personas de diversas edades han adoptado esta técnica casera, que asegura no solo facilidades económicas, sino también resultados efectivos y ecológicos, garantizando así que unas zapatillas manchadas o con mal olor sean cosa del pasado. La solución de Marta López demuestra ser una opción sostenible y eficiente, adecuada para quienes buscan mantener su calzado en condiciones óptimas sin complicaciones ni gastos innecesarios.