Asesority Convierte Deuda de Tarjeta Revolving en Ahorros para la Jubilación

Sergio Ramirez chef

Asesority, una empresa especializada en reclamaciones bancarias, ha dado un paso gigante en la lucha contra las prácticas abusivas de las entidades financieras. Recientemente, logró recuperar 219.197 euros en intereses abusivos para un cliente gallego, anulando contratos de tarjetas revolving, líneas de crédito y microcréditos. Este hito legal se suma a una creciente lista de sentencias favorables y refleja un problema cada vez más común en el sector financiero, donde las prácticas abusivas han afectado a numerosos consumidores.

El trabajo del despacho de Asesority, reconocido por su experiencia y enfoque integral, permitió cancelar todas las deudas impuestas injustamente por diversas instituciones financieras. Durante más de dos décadas, los intereses abusivos minaron las finanzas del cliente, a quien ahora se le ha restituido una considerable suma que podrá emplear en su jubilación. Esta evolución no solo representa un alivio financiero, sino también un descanso psicológico al cesar las agobiantes llamadas y correspondencias de empresas de recobro.

David Alfaya, abogado y CEO de Asesority, expresó su satisfacción al respecto señalando: «Es un orgullo haber conseguido dar la vuelta a esta situación de abusos financieros y haber transformado una situación de angustia y deudas en recuperar un dinero que ahora el cliente podrá disfrutar en su jubilación». Alfaya enfatizó el compromiso de su empresa con las personas afectadas por este tipo de abusos, subrayando la relevancia de reclamar al banco para lograr estabilidad y tranquilidad.

Con un enfoque centrado en la profesionalidad y la transparencia, Asesority continúa haciendo una diferencia significativa en el ámbito de las reclamaciones bancarias. Este éxito reciente es solo un ejemplo más de los numerosos casos en los que se ha podido convertir una deuda injusta en un futuro económico más prometedor para muchos. La confianza depositada en la empresa ha permitido a sus clientes obtener un respiro tanto financiero como emocional, transformando cargas de largo plazo en bienestar sostenible.