La empresa española Globamatic, especializada en la digitalización de formatos analógicos, ha lanzado un innovador sistema que permite a los usuarios obtener presupuestos de manera instantánea a través de WhatsApp. Esta iniciativa tiene como objetivo principal facilitar el acceso a sus servicios de digitalización, que abarcan soportes como VHS, Super 8, diapositivas y cassettes, ofreciendo una vía accesible para preservar recuerdos familiares y archivos históricos.
Desde su sede en España, Globamatic ha reforzado su compromiso con la preservación de memorias, facilitando la digitalización de una gran variedad de formatos. Con la introducción de la posibilidad de realizar pedidos y obtener presupuestos directamente a través de WhatsApp, la empresa espera mejorar la experiencia del usuario al ofrecer una gestión directa, rápida y sin compromisos.
Este nuevo recurso responde a la creciente demanda de personas interesadas en digitalizar sus archivos personales, reduciendo significativamente el riesgo de daños en soportes físicos. La digitalización profesional se presenta como una alternativa segura y accesible para la conservación de materiales valiosos.
La herramienta clave que Globamatic ofrece es su calculadora de presupuestos en línea. Esta herramienta permite seleccionar múltiples formatos para digitalización y genera de manera intuitiva un presupuesto preciso y personalizado. La empresa se compromete a que el proceso sea transparente y sin compromiso, sin requerir pagos anticipados.
El uso de WhatsApp como canal de contacto y pedido se destaca por la atención personalizada que ofrece, resolviendo dudas de los usuarios en tiempo real. Esta mejora simplifica los procesos desde la consulta inicial hasta finalizar el pedido, eliminando la necesidad de formularios adicionales o correos electrónicos.
Gracias a su avanzada tecnología de digitalización, Globamatic garantiza la máxima calidad en la transferencia de soportes analógicos a formatos digitales, cumpliendo con los estándares técnicos para evitar cualquier pérdida de calidad. No obstante, la empresa ha aclarado que no digitaliza contenidos protegidos por derechos de autor, limitándose a archivos familiares y personales.
El deterioro de materiales analógicos es un problema creciente debido a factores como la humedad y el calor, que pueden causar daños irreparables. La digitalización se presenta como una solución viable para conservar memorias importantes, permitiendo su acceso en dispositivos modernos como computadoras y teléfonos móviles.
Con su enfoque en el rescate de recuerdos, Globamatic busca conectar a las familias con su legado histórico de manera moderna y duradera, empleando canales accesibles como WhatsApp para facilitar la inclusión de usuarios de todas las edades. En un mundo tecnológico en constante evolución, la digitalización no solo preserva la historia personal, sino que también la hace compatible con las tecnologías actuales, asegurando el acceso a esos momentos preciados en el futuro.