Este jueves, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en colaboración con la empresa Intelligent Parking, ha lanzado un proyecto piloto que promete transformar el estacionamiento de bicicletas para los residentes de la ciudad. Bajo el nombre de BIZILEKU, esta iniciativa ofrece plazas de aparcamiento seguro a un coste reducido, con una tarifa mensual de 15 euros que puede disminuir gracias a bonificaciones por uso, incentivando así una movilidad más sostenible a través del uso frecuente de la bicicleta.
Ante la problemática que enfrentan muchas personas en Vitoria-Gasteiz al no disponer de espacios adecuados para guardar sus bicicletas, el proyecto BIZILEKU surge como una solución innovadora. Beatriz Artolazabal, teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios, ha subrayado la importancia de esta iniciativa para facilitar la incorporación de la bicicleta en la rutina diaria de los habitantes locales. En esta fase inicial, el sistema ofrece 35 plazas de aparcamiento, estratégicamente ubicadas en tres puntos clave de la ciudad, a la espera de evaluar su eficacia y aceptación entre los residentes.
Una de las características más destacadas del sistema es el dispositivo im bt, integrado en los aparca-bicis, capaz de detectar la presencia de bicicletas mediante el dispositivo PB police bike. Esta innovación no solo garantiza la seguridad de los vehículos estacionados, sino que también proporciona datos sobre la reducción de la huella de carbono asociada a cada uso.
El proyecto BIZILEKU cuenta con un plazo de un año para recopilar información que permita evaluar su impacto y potencialidad de expansión, no solo en otras áreas de Vitoria-Gasteiz, sino también en otras ciudades españolas y europeas. Las inscripciones para participar ya están abiertas y concluirán el 17 de noviembre. En caso de alta demanda, las plazas se asignarán mediante sorteo, permitiendo a los ganadores disfrutar del servicio por seis meses, con posibilidad de renovación por seis meses adicionales.
Para Intelligent Parking, esta iniciativa es una oportunidad para demostrar las capacidades de su plataforma Parking Verde, que integra tecnología avanzada, seguridad y conveniencia para promover la movilidad urbana sostenible y reducir la huella de carbono. Eusebio Puebla, CEO de la compañía, afirma que «esta combinación de seguridad y precio asequible fomentará aún más el uso de la bicicleta en el día a día».
Como «Green Capital», Vitoria-Gasteiz sigue destacándose en el liderato de iniciativas sostenibles, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fortaleciendo su reputación como un referente en movilidad sostenible. Con la implementación de BIZILEKU, la ciudad no solo busca reducir las emisiones y mejorar la salud pública, sino también aliviar la congestión vehicular y fomentar prácticas de transporte más ecológicas entre los residentes.