Schneider Electric y Saint-Gobain han unido esfuerzos para transformar la producción de vidrio mediante una iniciativa de automatización avanzada, presentada recientemente en la feria Glasstec 2024. Este proyecto busca mitigar riesgos asociados con interrupciones eléctricas en el proceso de producción, que generan importantes pérdidas económicas y paradas prolongadas de las operaciones.
El sistema implementado se basa en el EcoStruxure Automation Expert, una plataforma que separa el hardware del software y permite la integración fluida de dispositivos y equipos de diversos fabricantes. Esta innovación se centra particularmente en el horno de recocido o lehr, vital en la creación de vidrio plano. Un simple corte eléctrico en este proceso podría causar una paralización de hasta seis meses, con un coste de 200.000 euros diarios.
La solución diseñada permite no solo una mayor fiabilidad del sistema, sino que también aporta inteligencia distribuida. Los accionamientos inteligentes integrados aseguran un control autónomo sobre los motores de extracción de vidrio, permitiendo decisiones críticas que comprenden desde la selección del motor correcto hasta la realización de controles de calidad y mantenimiento predictivo.
Según Alex Richards, Vicepresidente para EMEA de Schneider Electric, la tecnología ofrece una escalabilidad y flexibilidad inigualables, mejorando sustancialmente la productividad y seguridad del proceso. El sistema se destaca por su diseño modular e interoperable, facilitando una implementación global que puede reducir hasta un 50% el tiempo invertido en ingenierías, pruebas y puesta en marcha.
Esta colaboración no solo reafirma el compromiso por la innovación entre las dos empresas líderes, sino que también abre el camino hacia una transformación sostenible y eficiente en la industria del vidrio, mejorando la seguridad, eficacia y rentabilidad a escala global.