El Programa de Sostenibilidad de Schneider Electric Avanza con Impacto Local hacia sus Objetivos Anuales

Juan Hernández

En los últimos meses, Schneider Electric ha logrado avances significativos en sus iniciativas de sostenibilidad en España y Portugal, reforzando su compromiso ecológico en la Península Ibérica. La empresa, líder en gestión de energía y automatización, ha conseguido que 12 de sus instalaciones locales sean Cero CO₂ y que 17 funcionen exclusivamente con energía renovable, demostrando su compromiso hacia un futuro más sostenible. Esto forma parte del programa Flota Verde, que busca transformar más de 300 vehículos a modelos eléctricos o híbridos, con el objetivo de tener una flota completamente eléctrica para 2030.

El programa Schneider Sustainability Impact (SSI) supervisa y evalúa el progreso de la compañía en diferentes principios Medioambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG). En el tercer trimestre de 2024, estos esfuerzos han dado frutos alentadores, superando antes de tiempo la meta de ofrecer acceso a energía verde y fiable a 50 millones de personas. Esto ha sido posible gracias a proyectos en África e India, donde se han implementado soluciones solares híbridas en clínicas de salud y escuelas.

En el ámbito educativo, Schneider Electric ha beneficiado a más de 763,000 personas con programas de formación en gestión de energía. En colaboración con Enactus, estudiantes de diez países han creado soluciones empresariales para abordar problemas de transición energética, subrayando el compromiso de la compañía con la educación y el desarrollo profesional.

Además, con su Zero Carbon Project, la empresa ha reducido en un 36% sus emisiones operacionales de CO₂, proporcionando talleres y seminarios para ayudar a sus proveedores a descarbonizarse. Xavier Denoly, Vice-Presidente Senior de Desarrollo Sostenible de Schneider Electric, ha resaltado la importancia de estos logros en la lucha contra el cambio climático, al tiempo que ha destacado la necesidad de seguir intensificando los esfuerzos.

En la región ibérica, la plataforma Circular Place ha sido fundamental en su estrategia de economía circular, permitiendo la donación de miles de unidades de material eléctrico a ONG y entidades educativas, lo que ha resultado en una considerable reducción de residuos.

Schneider Electric ha sido globalmente reconocida por sus esfuerzos sostenibles, recibiendo premios como el RE100 Changemaker Award del Climate Group y destacándose como líder en consultoría de descarbonización de edificios por Verdantix. La empresa continúa liderando con determinación en el ámbito de la sostenibilidad, reafirmando su compromiso de crear un impacto positivo tanto a nivel local como global. Este enfoque le ha valido un creciente reconocimiento en la industria, mostrando cómo las empresas pueden contribuir significativamente a la sostenibilidad global.