Nuevo Enfoque y Datos Ampliados para Cuentas Ambientales Revoluciona la Sostenibilidad

Silvia Pastor

El 5 de noviembre, el Consejo de la Unión Europea aprobó una normativa enmendada referente a las cuentas económicas medioambientales europeas, marcando un hito importante en el panorama legislativo tras la favorable adopción por parte del Parlamento Europeo. Este paso adelante representa una mejora significativa en la integración de la información económica y medioambiental en las cuentas estadísticas de la región.

La nueva normativa supone un avance crucial para las cuentas medioambientales de la Unión Europea, al ampliar su alcance a tres nuevas áreas de cobertura: bosques, ecosistemas y subsidios ambientales. Hasta ahora, la regulación se centraba en aspectos como los gases de efecto invernadero y otros contaminantes atmosféricos, cuentas de flujo de materiales a nivel económico, flujos físicos de energía, impuestos ambientales, el sector de bienes y servicios ambientales, y el gasto en protección ambiental.

Con la ampliación de su alcance, la normativa buscará proporcionar datos estadísticos más completos, lo que permitirá una capacidad mejorada para informar sobre los progresos en áreas clave como el Pacto Verde Europeo, la competitividad sostenible, y la resiliencia ante los impactos climáticos y medioambientales. La identificación de estas nuevas áreas de interés refleja un esfuerzo continuo por parte de la Unión Europea para mantener un enfoque integral y actualizado sobre la sostenibilidad y el medio ambiente.

La implementación de esta normativa comenzará a reflejarse cuando los países de la UE empiecen a reportar sobre las nuevas áreas de bosques, ecosistemas y subsidios ambientales en 2025 y 2026. Como parte del nuevo paquete legal, Eurostat, la oficina estadística de la UE, tomó la delantera al publicar en octubre estimaciones sobre inversiones destinadas a la mitigación del cambio climático. Además, en el mes próximo, se introducirá una publicación digital que incluirá detalladamente las inversiones en la mitigación del cambio climático.

En el marco de esta revisión normativa, Eurostat también presentará un nuevo panel de control para las cuentas económicas medioambientales en su sitio web el próximo mes. Esta herramienta digital integrará todos los indicadores clave y datos relevantes, proporcionando un acceso más sencillo y directo a la información para usuarios tanto del ámbito académico como del público general, reforzando así la transparencia y la accesibilidad de los datos medioambientales en la región.