La Dirección General de Carreteras Mejora su Infraestructura con Tecnología BIM

Silvia Pastor

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un paso significativo hacia la modernización de las infraestructuras de transporte en España. Ha lanzado una licitación, valorada en casi 5 millones de euros, para contratar servicios de asistencia técnica destinados a apoyar a la Dirección General de Carreteras en la implementación de la metodología BIM (Building Information Modeling). Este movimiento se alinea con los objetivos de la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, marcando un nuevo capítulo en la digitalización y sostenibilidad de las infraestructuras del país.

La licitación, que estará abierta a propuestas hasta el 15 de noviembre, se enmarca en el Plan BIM aprobado por el Consejo de Ministros en junio de 2023. Este plan responde a la necesidad de hacer más eficiente el gasto público y a la vez impulsar la digitalización en el sector de la construcción, esencial para desarrollar carreteras que sean modernas y sostenibles.

Aunque la implementación de BIM no es novedad para el Ministerio, ya que en 2023 adjudicaron un contrato de 1,01 millones de euros para un proyecto piloto en la autovía A-67 en Cantabria, esta nueva licitación busca afianzar y expandir su uso. El proyecto piloto permitió establecer las bases necesarias para la aplicación de BIM en las fases de proyecto y ejecución dentro de la Dirección General de Carreteras.

El nuevo contrato no solo pretende consolidar la utilización de BIM, sino proporcionar un soporte integral. Incluye la definición de estrategias de implementación, el desarrollo de requisitos específicos para la contratación, y la creación de guías y manuales. Además, se ofrecerá formación especializada al personal y asistencia continua para garantizar un uso eficiente y sostenible de la tecnología.

Las ventajas de adoptar la metodología BIM son numerosas, destacando una mayor eficiencia y calidad en las construcciones a un coste reducido. Esto ha despertado interés entre los profesionales del sector, muchos de los cuales han optado por expandir su formación mediante programas especializados en BIM.

Este impulso tecnológico forma parte del Plan de Digitalización de la Red de Carreteras del Estado, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con apoyo de los fondos NextGenerationEU. Se contempla una asignación total de hasta 35 millones de euros destinados a la digitalización en el ámbito de la movilidad en España, reforzando el compromiso del país hacia un futuro más sostenible y conectado.