Impacto Positivo: Reducción de 4.7 Mil Millones de Bolsas de Plástico Livianas en 2022

Silvia Pastor

En 2022, el consumo de bolsas de plástico ligeras en la Unión Europea experimentó una notable disminución, reflejando un compromiso creciente hacia la sostenibilidad. Cada ciudadano europeo usó un promedio de 66,6 bolsas de este tipo, mostrando una disminución de 10,8 bolsas por persona, lo que equivale a un 14% menos en comparación con el año anterior. Este decrecimiento se traduce en un uso total de 29,8 mil millones de bolsas en toda la región, un descenso de 4,7 mil millones respecto a 2021, según datos publicados por Eurostat.

Entre los países europeos, Lituania, Letonia y Chequia presentaron las cifras de consumo por persona más altas, con 249, 193 y 185 bolsas respectivamente. En estos lugares, la mayoría de las bolsas utilizadas son de un plástico extremadamente ligero, con un grosor inferior a 15 micrones. Sin embargo, Bélgica se destacó por su bajo consumo, con apenas 4 bolsas por habitante, seguido de Polonia con 7 y Portugal con 13.

Estos resultados son en gran parte atribuibles a la implementación de la Directiva sobre Bolsas de Plástico de la UE, que establece como objetivo reducir el uso de bolsas plásticas ligeras a un máximo de 40 por persona para finales de 2025. La directiva excluye de esta meta las bolsas de plástico muy ligero. Sin embargo, la efectividad de estas medidas varía significativamente entre los países debido a diferencias económicas, sociales y políticas, así como al tiempo y método de implementación de las estrategias de reducción.

Además, la diversidad en los métodos de cálculo del consumo también influye en los datos reportados. Mientras que algunos países comenzaron a aplicar medidas de reducción entre 2018 y 2022, otros ya las tenían implementadas desde antes. Esta variedad refleja cómo cada nación adapta sus políticas para abordar el problema ambiental que representan los plásticos de un solo uso, subrayando la necesidad de esfuerzos coordinados a nivel europeo para alcanzar objetivos comunes en materia de sostenibilidad.