Los Premios Alan Turing LGTBIQA+ Awards 2024 han ocupado un lugar preponderante al centrar su atención en la lucha continua por la visibilidad y los derechos del colectivo LGTBIQA+. Este enfoque es especialmente relevante en un momento de adversidades mundiales, marcadas por retrocesos recientes en derechos en Estados Unidos y otras partes del mundo. En su edición de este año, como parte del reconocido Culture & Business Pride, el evento consolida su compromiso con la inclusión, celebrando a figuras que, desde diversos ámbitos como la cultura y el activismo, desafían prejuicios y contribuyen a la visibilización del colectivo a nivel internacional.
Este año, los premiados incluyen personalidades destacadas como la actriz británica Gillian Anderson, el actor y director español Paco León, y las famosas drag queens internacionales Gottmik y Alyssa Edwards. También ha sido reconocida la ONG Rescate por su labor crucial en la protección y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellos del colectivo LGTBIQA+ que son refugiados o solicitantes de asilo. Estos premios no solo celebran logros individuales, sino que también subrayan el impacto de estas figuras en la protección y promoción de derechos en un entorno cada vez más desafiante para la igualdad.
La ceremonia de entrega de los premios se celebrará el 5 de diciembre en Las Palmas de Gran Canaria, como parte del Culture & Business Pride. Con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y Promotur Turismo de Islas Canarias, los premios se han consolidado como un evento de gran relevancia internacional, atrayendo la atención mundial hacia las Islas Canarias. Además de la entrega de premios, el evento incluirá los Conciertos por los Derechos Humanos Igualitarios, con actuaciones exclusivas en España de artistas como Keane y Mika.
Desde su creación, los Premios Alan Turing LGTBIQA+ Awards han rendido homenaje a personajes influyentes y entidades que han transformado el campo de la inclusión y los derechos humanos. En ediciones anteriores, se ha reconocido a personas como Indya Moore, Marc Angel, y Chelsea Manning, además del colectivo Pussy Riot y organizaciones como la Fundación Harvey Milk. Este año, el evento promete continuar su tradición de destacar a aquellos que, a través del arte, la cultura y el activismo, siguen inspirando a generaciones en la lucha por los derechos LGTBIQ+. Pronto se anunciarán más nombres que se sumarán a la lista de premiados para la edición 2024, ampliando el legado de compromiso y reconocimiento a nivel global.