El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un paso significativo hacia la mejora del entorno acústico en la localidad de San Rafael, provincia de Segovia, al adjudicar la ejecución de obras por un valor total de 571.335 euros, con tasas incluidas. El objetivo principal de este proyecto es mitigar el impacto del ruido generado por el tráfico en la carretera N-6, un problema que ha afectado durante años la calidad de vida de los residentes de la zona.
En el marco de esta iniciativa, se implementará pavimento fonoabsorbente a lo largo de un tramo de aproximadamente 2,5 kilómetros, que abarca desde los puntos kilométricos 60,750 hasta el 63,240. Este esfuerzo es parte integral de la Fase II del Plan de Acción Contra el Ruido, el cual busca abordar problemas de contaminación acústica en las carreteras más transitadas del país.
El proceso de mejora conllevará el fresado de las capas superiores del pavimento existente, para posteriormente sustituirlas por capas de aglomerado silencioso. Este tipo de pavimento ha sido especialmente diseñado para reducir significativamente el ruido generado por el paso de los vehículos, buscando así mejorar las condiciones de tranquilidad para los vecinos de San Rafael.
La financiación de esta obra proviene del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dentro de un programa especial que tiene entre sus prioridades la mejora de la sostenibilidad, eficiencia energética, y reducción del ruido en la Red de Carreteras del Estado. Esta acción se alinea con la Estrategia de Eficiencia Energética, publicada oficialmente el 27 de marzo de 2024 en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que establece pautas para disminuir el consumo eléctrico y reducir las emisiones contaminantes de las carreteras españolas, con un horizonte temporal que se extiende hasta el año 2030.
Este conjunto de iniciativas no solo apunta a ofrecer un entorno más saludable y pacífico para los habitantes de San Rafael, sino que también refuerza el compromiso del Gobierno con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, en concordancia con las metas europeas de transición ecológica.