Colores y setas en la sierra norte de Guadalajara durante el otoño: Un espectáculo natural

Juan Hernández

Con la llegada del otoño, la Sierra Norte de Guadalajara se transforma en un espectáculo visual incomparable, ofreciendo a los visitantes una experiencia sensorial única. Es la época ideal para disfrutar del colorido despliegue de la naturaleza, con bosques que se visten de gala en tonos marrones, amarillos, naranjas y rojos. La vegetación caducifolia de la región transforma el paisaje en un auténtico mosaico cromático, destacándose especialmente en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara.

Dentro de este parque, uno de los sitios más destacados es el hayedo de Tejera Negra, ubicado en el municipio de Cantalojas. La exclusividad del lugar requiere que los visitantes reserven con antelación para poder disfrutar de su belleza, ya que el acceso es limitado. Estos bosques, en su mayoría compuestos por robles, arces y hayas, se extienden a lo largo de varios municipios como Villares de Jadraque, Garcuña de Bornova, Bustares, El Ordial y Arroyo de las Fraguas, todos ellos situados en el entorno de la Sierra del Alto Rey.

Además de los bosques de hoja caduca, los visitantes pueden deleitarse con los sotos fluviales o riberas de los ríos, donde predominan chopos, álamos, alisos y abedules. Estos árboles, que generalmente son verdes, se tornan vibrantes tonos amarillos durante el otoño, creando un efecto visual impactante al mezclarse con los robledales de tonos naranjas y rojos.

La exploración de estos parajes brinda la oportunidad de encontrar una gran variedad de setas, lo que añade un atractivo adicional al paseo. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta la importancia de conocer las especies antes de recolectarlas y seguir las normativas vigentes, que usualmente implican el pago de tasas y el cumplimiento de cupos específicos.

ADEL Sierra Norte es una entidad que se encarga de divulgar los valores naturales del territorio, subrayando su rico patrimonio y biodiversidad. Su labor se enfoca en fomentar el respeto y las buenas prácticas en el medio natural, incentivando a los visitantes a almacenar en su memoria estas experiencias únicas que la naturaleza ofrece, proporcionando felicidad y energía renovada para enfrentar la rutina diaria.