La gestión del talento en el ámbito empresarial ha dado un paso significativo hacia el futuro con la celebración de HR EXPO 2024, el primer evento en España dedicado exclusivamente a los recursos humanos con un enfoque particular en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA). Durante este evento de dos días, llevado a cabo en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, más de 9.350 profesionales del sector y del ámbito empresarial convergieron para explorar las últimas tendencias y herramientas en la gestión de personas y negocios.
La feria, fruto de la colaboración entre Diversified y la institución ferial madrileña, subrayó la importancia de integrar la IA en la gestión del talento humano, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (pymes). Marcel Queralt, vicepresidente de Alianzas Estratégicas y Desarrollo Corporativo en Factorial, destacó en su presentación la necesidad de aumentar la inversión en innovación y tecnología en este tipo de empresas, señalando que actualmente solo el 48% del gasto de las pymes se destina a tecnología.
Durante las diversas mesas redondas, los expertos recalcaron la necesidad de entender y mejorar la experiencia del empleado como medida esencial para implementar con éxito la IA en las organizaciones. Una conclusión destacada fue la importancia de una escucha activa y de un liderazgo comprometido para que las empresas puedan retener talento y mejorar sus procesos internos.
HR EXPO 2024 no solo se centró en soluciones tecnológicas; también se enfocó en revalorizar el capital humano. Según Juan Suanzes Miranda, cofundador de ADiReLab, y Juan Neble Hasta, uno de los retos más importantes sigue siendo el desajuste entre la formación académica y las demandas del mercado laboral, un obstáculo notado por cuatro de cada cinco profesionales de recursos humanos.
En la feria, se presentaron las mejores prácticas en recursos humanos, destacando la importancia del uso de datos y el storytelling para optimizar el reclutamiento. Valeria Colombo Bonaldi, Talent Acquisition Manager de BeDisruptive, afirmó que la transformación hacia procesos basados en datos es crucial para anticipar necesidades y tomar decisiones estratégicas en la captación de talento.
Además de las charlas y paneles, la feria brindó un espacio de networking, permitiendo a los asistentes intercambiar ideas y estrategias innovadoras para atraer y conservar talento. Según Toni Gimeno, consultor de Inbound Recruiting, comprender las motivaciones de cada perfil profesional es esencial para formar propuestas de valor que alineen los intereses de los empleados con los objetivos empresariales.
Cristina Claveria Visa, directora ferial de HR EXPO, celebró la exitosa primera edición del evento, subrayando la importancia de crear una plataforma donde los profesionales del sector puedan explorar nuevas ideas y tecnologías que están transformando la gestión del talento. Claveria espera que HR EXPO se consolide como un evento fundamental en el calendario de recursos humanos en España, ofreciendo un espacio para la inspiración y la innovación en el sector.
En paralelo, también se llevó a cabo ACCOUNTEX España, posibilitando a los asistentes conocer las últimas innovaciones en la gestión empresarial. Entre los expositores y colaboradores destacados de HR EXPO se encontraron asociaciones y empresas como Wolters Kluwer, Cegid, Sage, y la Cámara de Comercio de Madrid.