En un avance notable hacia la modernización y eficiencia operativa, Principal, una compañía financiera global con una trayectoria de 145 años, ha incorporado un innovador chatbot de inteligencia artificial, denominado Principal AI Generative Experience. Esta nueva herramienta, fundamentada en la tecnología QnABot de Amazon Web Services (AWS), está diseñada para mejorar el acceso y manejo de la información interna de manera rápida y precisa.
La implementación de este sistema surgió de la necesidad de optimizar el acceso a una extensa base de datos no estructurados, que comprende documentos y manuales dispersos en plataformas como SharePoint y la intranet de la empresa. Previamente, la búsqueda y análisis de estas informaciones requerían considerable tiempo y esfuerzo, impactando la productividad de los casi 20,000 empleados de la compañía.
El chatbot aprovecha capacidades avanzadas de preguntas y respuestas e integra tecnologías de inteligencia artificial como Amazon Q Business y Amazon Bedrock. Esto permite a los empleados realizar consultas a gran escala de forma eficiente, obteniendo respuestas precisas basadas en la documentación interna.
Durante la fase de prueba, el nuevo sistema mostró una eficiencia sobresaliente, logrando reducir un 50% el tiempo necesario para responder a consultas de clientes y solicitudes de propuestas. Este ahorro de tiempo se debe a la habilidad del chatbot para buscar y resumir rápidamente la información requerida.
La utilización de esta herramienta ha permitido que los empleados se enfoquen en decisiones estratégicas que necesitan juicio humano, liberándolos de tareas repetitivas y manuales. Con más del 95% de las consultas atendidas satisfactoriamente, el sistema no solo ha mejorado la productividad, sino también la calidad de la información proporcionada a los usuarios.
Principal planea una expansión ambiciosa de esta plataforma de inteligencia artificial conversacional para 2024, con el objetivo de cubrir más casos de uso y permitir que un mayor número de empleados se beneficie de los insights generados mediante auto-servicio.
La incorporación de esta tecnología supone un avance significativo no solo en términos de productividad interna, sino también en la capacidad de la empresa para gestionar información de manera segura y ética. Esto se alinea con los estrictos estándares de gestión de riesgos y prácticas responsables de inteligencia artificial que sigue la empresa. Con estos desarrollos, Principal está en una posición favorable para seguir optimizando sus operaciones y mejorar tanto la experiencia del cliente como la del empleado a corto y largo plazo.