La IV Conferencia Ministerial Mundial de Alto Nivel sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) concluyó con éxito tras la aprobación de los Compromisos de Jeddah, un conjunto de medidas prácticas que buscan enfrentar el creciente desafío de la resistencia a los antibióticos. Este evento se celebró en la ciudad de Jeddah, Arabia Saudita, donde el Ministro de Sanidad, Fahad Al-Jalajel, describió estos compromisos como cruciales para la acción de los Estados miembros y organismos internacionales ante esta crisis de salud global.
Los Compromisos de Jeddah están en consonancia con la Declaración Política sobre la RAM adoptada recientemente por la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Uno de los aspectos más destacados es el papel activo de la Secretaría Conjunta Cuatripartita sobre la RAM, integrada por la FAO, el PNUMA, la OMS y la OIE. Asimismo, se propuso la creación de un «puente biotecnológico» destinado a impulsar la investigación e innovación de soluciones para este problema sanitario.
La resistencia a los antimicrobianos, fenómeno en el cual los gérmenes se vuelven inmunes a los medicamentos antes efectivos, representa una de las mayores amenazas para la salud pública a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta resistencia no solo afecta a los seres humanos, sino también a animales y al medio ambiente, aumentando el riesgo de infecciones potencialmente mortales.
En el marco de la conferencia, Al-Jalajel anunció la creación de un Centro de Aprendizaje sobre la RAM bajo el enfoque «Una sola salud» y un Centro Regional de Logística y Acceso a los Antimicrobianos en Arabia Saudita. Estos centros tienen como objetivo fomentar la colaboración internacional y facilitar el acceso global a estos medicamentos vitales.
Jacqueline Álvarez, representante del PNUMA, subrayó el avance significativo que representan los Compromisos de Jeddah para el multilateralismo y la colaboración intersectorial. Destacó la importancia de aumentar el financiamiento para la investigación y el desarrollo de soluciones sostenibles, asegurando que estos esfuerzos incluyan a todos los países, especialmente aquellos en desarrollo, para evitar el incremento de la disparidad sanitaria entre naciones.
La conferencia finalizó con la segunda asamblea plenaria de la Plataforma de Asociación Multilateral sobre la RAM, donde los delegados discutieron los próximos pasos para implementar estos nuevos compromisos. Esta plataforma reúne a 250 miembros de diversos sectores y niveles, con el propósito de unir esfuerzos y crear un ecosistema de cooperación integral para afrontar la resistencia a los antimicrobianos.