Un reciente estudio realizado por FedEx revela que España experimentará un notable crecimiento en el mercado de mensajería y paquetería exprés durante el último trimestre de 2024. Se estima un incremento del 10,8% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que situará a España como el sexto mercado más activo de Europa en este sector. Este crecimiento supera la media europea del 9% y refleja cómo el auge del comercio electrónico está transformando la dinámica de los envíos en el continente.
Entre octubre y diciembre, los transportistas en España se preparan para distribuir más de 417 millones de paquetes, un incremento significativo que responde a las expectativas de consumo generadas por eventos comerciales como el Black Friday. Durante este evento, las entregas alcanzarán los 8,1 millones, un aumento respecto a los 6,9 millones del año pasado.
Ian Silverton, Director General de Operaciones Terrestres de FedEx, destaca la importancia de la temporada alta para las empresas españolas. Según Silverton, el papel del transporte y la logística es crucial para atender la creciente demanda y las compras en línea seguirán impulsando la expansión del comercio electrónico. Este entorno desafía a compañías como FedEx a ampliar y adaptar sus redes de logística para satisfacer las nuevas exigencias del mercado.
A nivel europeo, la previsión de envíos alcanza los 6.200 millones, lo que supone un aumento del 9% respecto a 2023. El volumen total de paquetes se traduce en un peso de casi 7,5 millones de toneladas, lo que equivale a unos 15 kg por habitante de la Unión Europea y el Reino Unido. Los principales impulsores de esta actividad serán el Reino Unido y Alemania, con 1.300 y 1.100 millones de entregas respectivamente, seguidos de Francia, Turquía, Polonia y España.
Silverton también enfatizó el valor que el sector logístico aporta no solo a la economía, sino al bienestar social mediante el fomento del comercio y el consumo internacional. Con un enfoque en la digitalización y optimización de las entregas, FedEx busca gestionar de manera eficiente las interrupciones y optimizar los procesos, permitiendo a las empresas maximizar los beneficios de la temporada.
Esta tendencia lleva a un flujo elevado de importaciones hacia Europa, especialmente desde China y Estados Unidos, aunque las exportaciones también serán considerables, superando los 500 millones de paquetes. Este comportamiento pone de relieve la creciente importancia del comercio electrónico transfronterizo, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento para las empresas europeas.
El estudio, elaborado por Effigy Consulting para FedEx, proporciona una análisis detallado que permite al sector logístico anticiparse a los desafíos y capitalizar las oportunidades que ofrece el mercado en el actual contexto postpandemia.