Pablo de la Serna Ofrece Consejos para Evitar el Dolor de Espalda en Navidad

La temporada navideña se avecina con rapidez, un periodo que, aunque asociado a la felicidad y a las reuniones familiares, también conlleva una carga significativa de estrés físico y mental. Este fenómeno se debe a los numerosos compromisos sociales, las largas jornadas de compras y la intensa preparación culinaria que suele caracterizar esta época. Además, los excesos alimenticios se vuelven casi inevitables, lo que hace que cuidar de nuestra salud se vuelva más crucial que nunca.

Pablo de la Serna, fisioterapeuta y colaborador de Angelini Pharma, alerta sobre los riesgos que pueden surgir durante este tiempo festivo. Según De la Serna, el estrés acumulado y las malas prácticas pueden desembocar en contracturas y dolores de espalda, condiciones bastantes comunes en estas fechas. Afortunadamente, el especialista ofrece varios consejos prácticos para minimizar estos riesgos y disfrutar de una Navidad libre de incomodidades físicas.

Para empezar, De la Serna resalta la importancia de planificar con antelación. Una organización eficaz es crucial para evitar la sensación de agobio. Recomienda repartir tareas y compras a lo largo de las semanas previas a las celebraciones para evitar el estrés de último minuto. En cuanto a las compras, al cargar objetos pesados, como bolsas de regalos o alimentos, es vital hacerlo de manera adecuada, utilizando la fuerza de las piernas en lugar de la espalda, de esta manera se evitan lesiones.

En el ámbito alimenticio, es fácil caer en excesos durante las fiestas navideñas. De la Serna sugiere mantener una dieta equilibrada, compensando las comidas más copiosas con alimentos bajos en grasas, y mantenerse bien hidratado para prevenir la fatiga muscular.

Asimismo, no se debe descuidar la actividad física durante estas fechas. Realizar estiramientos y ejercicios para fortalecer los músculos ayuda a disminuir la rigidez y reduce el riesgo de lesiones. El fisioterapeuta también aconseja encontrar momentos para caminar o efectuar ejercicios ligeros de forma regular, ya que proporcionan relajación y ayudan a quemar las calorías excedentes.

En situaciones donde el dolor ya se ha manifestado, el uso de parches de calor puede ser una alternativa eficaz para incrementar el flujo sanguíneo y aliviar el dolor muscular. Además, incorporar descansos frecuentes en la rutina diaria es fundamental para permitir que tanto el cuerpo como la mente recuperen energía.

Finalmente, De la Serna pone de relieve la importancia de moderar las expectativas y aprender a decir «no». La autoexigencia puede ser positiva, pero en exceso perjudica el bienestar emocional y mental. Delegar tareas y asumir que no todo debe ser perfecto es esencial para disfrutar de la Navidad sin estrés innecesario.

Angelini Pharma, empresa farmacéutica centenaria con presencia en España, apoya este mensaje de cuidarse durante las celebraciones. Con un enfoque hacia la mejora de la calidad de vida de sus pacientes, continúan innovando y ofreciendo soluciones para el bienestar mental y físico.

En definitiva, aunque la Navidad trae consigo un aire de alegría, seguir estas recomendaciones puede marcar la diferencia y transformar estas festividades también en un periodo de descanso y cuidado personal.