El próximo 27 de noviembre, la ciudad de Madrid será el escenario de la XVIª Ceremonia Prevent, un evento que tiene como objetivo principal promover la inclusión laboral de personas con discapacidad. Después de haber consolidado sus quince ediciones anteriores en Barcelona, esta ceremonia se traslada por primera vez a la capital española, gracias al apoyo y patrocinio de El Corte Inglés, LEIALTA y Nalanda. La Fundación Prevent, que organiza el evento, planea distribuir un total de 180.000 euros en becas destinadas a impulsar iniciativas que faciliten a las personas con capacidades diversas el acceso a una formación adecuada y un empleo digno.
La ceremonia se celebrará en el emblemático Teatros Luchana, un espacio que fue testigo de la formalización de la colaboración entre las empresas patrocinadoras y la Fundación el pasado 14 de noviembre. En este acto de colaboración estuvieron presentes personalidades destacadas como Esmeralda Barroso, representante de relaciones institucionales y sostenibilidad de El Corte Inglés; Javier Martínez, socio fundador de LEIALTA, quien subrayó la importancia de crear oportunidades laborales específicas para personas con discapacidad; y Javier Camus, director de ventas de Nalanda, quien expresó el honor y compromiso de su empresa al participar en una iniciativa con un impacto tan positivo y significativo en la sociedad.
Se espera que la gala reúna a unas 300 personas, entre las que se incluirán becados, sus familiares, y representantes de empresas y administraciones. El evento se llevará a cabo bajo el lema ‘Dando la nota’, con la intención de destacar la importancia de liderar el camino hacia una sociedad más justa y sin discriminaciones. Actualmente, se enfrentan grandes desafíos, como una tasa de abandono escolar del 40% entre jóvenes con discapacidad y una representación en universidades de apenas el 1,5%. Ante este panorama, la Fundación Prevent se compromete firmemente a mejorar estos esquinzadores indicadores y a reducir la tasa de desempleo del 21% que afecta a este colectivo.
La ceremonia no solo busca reconocer y celebrar el esfuerzo que realizan las personas con discapacidad para acceder a la educación y al empleo, sino que también pretende transformar la cultura corporativa de las empresas comprometidas con esta causa. De este modo, se espera generar un impacto positivo no solo en las personas beneficiarias, sino también en el entorno empresarial y la sociedad en general.